Principal
Sheinbaum responde a designación de cárteles como terroristas y amenaza arancelaria de Trump
En respuesta a la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su primer día de mandato, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó un análisis jurídico para evaluar las implicaciones de esta medida.
“Un equipo de abogados está trabajando en el análisis de las diversas implicaciones legales y económicas que esto podría generar. Estamos combatiendo a estos grupos criminales y no queremos que el fentanilo llegue ni a Estados Unidos ni a ningún otro lugar. Queremos colaboración y coordinación, no medidas unilaterales,” expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La mandataria adelantó que México presentará una propuesta de colaboración a Estados Unidos basada en el combate conjunto al crimen organizado, en lugar de acciones que puedan perjudicar las relaciones bilaterales o la economía.
Por su parte, Trump reiteró su postura al calificar a México como un país “gobernado por los cárteles” y “muy inseguro”. Además, amenazó con imponer aranceles del 25 % a los productos mexicanos a partir del 1 de febrero si el Gobierno no frena lo que él describió como una “invasión” de migrantes y drogas, particularmente el fentanilo.
Las tensiones entre ambos países aumentan ante este nuevo escenario, en el que México busca proteger su soberanía y reforzar la cooperación bilateral para enfrentar retos compartidos.











