Conecta con nosotros

Principal

Sigue la trayectoria del ‘anillo de fuego’ aquí

Publicado

Este sábado 14 de octubre es el tan esperado eclipse solar anular 2023 que nos asombrará con un impresionante ‘anillo de fuego’ a lo largo de su trayectoria por ciudades de Estados Unidos, México, Centroamérica y Brasil antes de disiparse en el Océano Atlántico.

De acuerdo con la NASA, el eclipse solar 2023 en Estados Unidos comenzará en Oregón a las 9:13 am, hora del Pacífico, y terminará en Texas, a las 12:03 p.m. hora del centro.

A continuación, la trayectoria del eclipse solar anular seguirá su ruta por México y Centroamérica, pasando sobre Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Luego de salir de territorio panameño, el fenómeno recorrerá Colombia para luego ser visible sobre el norte de Brasil, antes de terminar al atardecer en el océano Atlántico.

Conforme el eclipse avance, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan, será visible a partir de las 8;00 de la mañana, hora del Pacífico.

En Estados Unidos, las primeras personas en ver el eclipse solar anular 2023 serán las de Oregon, Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, aunque también se podrá apreciar desde algunas zonas de California, Idaho, Colorado y Arizona.

Estos son los tiempos aproximados de la cumbre y el porcentaje de visibilidad en algunas ciudades de México.

El fenómeno será visible parcialmente a partir de las 9:45 horas, para finalizar a la 13:08, mientras que la fase de eclipse anular iniciará a las 11:22 horas, alcanzará su punto máximo a las 11:24 y terminará a las 11:26.

Si quieres ver la trayectoria del eclipse en vivo, velo aquí: