Principal
Sistema Frontal 12 y evento ‘Norte’ provocan descenso térmico histórico en México
El Sistema Frontal Número 12, en combinación con un intenso evento de “Norte”, mantiene al territorio mexicano bajo condiciones meteorológicas severas que incluyen descensos térmicos históricos, vientos huracanados y oleaje peligroso, según informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El organismo detalló que aunque el frente frío 12 se ha estacionado sobre la península de Yucatán, continuará generando precipitaciones en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que el evento “Norte” -caracterizado por vientos fríos provenientes de sistemas de alta presión de Estados Unidos y Canadá- afectará principalmente las regiones costeras.
Impacto en temperaturas
Las condiciones más extremas se registrarán en zonas serranas, donde se prevén temperaturas mínimas excepcionales:
- De -10 a -5°C en sierras de Durango
- De -5 a 0°C en zonas altas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
- De 0 a 5°C en regiones montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca
Vientos y oleaje peligroso
El evento meteorológico generará vientos con rachas intensas en múltiples regiones:
- Rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
- Vientos de 40 a 55 km/h en costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Rachas de 35 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México
En cuanto al oleaje, se pronostican alturas de 2.5 a 3.5 metros en el Golfo de Tehuantepec, y de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de Baja California y en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Precipitaciones dispersas
Un canal de baja presión, combinado con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente y sur del territorio nacional, mientras que se mantendrá baja probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, noreste y centro de México.
Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones por las bajas temperaturas, evitar actividades al aire libre durante las ráfagas de viento más intensas y mantenerse informados sobre los avisos meteorológicos oficiales.











