Chihuahua
Súmate al comité de ecología y cambio climático del Municipio

El Comité de Ecología y Cambio Climático del Municipio de Chihuahua, tras su reestructuración en noviembre del año pasado, ha mostrado progresos significativos en su misión de integrar a la ciudadanía en la toma de decisiones ambientales.
La iniciativa, lanzada en octubre del año pasado por Adriana Díaz Negrete, directora de Desarrollo Urbano y Ecología, ha logrado aumentar la participación de representantes de la academia, investigadores, empresarios, y colegios de profesionistas, reflejando un enfoque equitativo de género y una mayor inclusión de la sociedad civil organizada.
Desde su formación, el comité ha estado activamente involucrado en diversas iniciativas, incluyendo campañas para el cuidado del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.
La arquitecta Díaz Negrete ha destacado la importancia de contar con un comité mayoritariamente civil, distanciándose de la influencia directa de funcionarios públicos, lo cual ha permitido una perspectiva más amplia y comprometida de los problemas ambientales locales.
El proceso de selección de los miembros del comité fue meticuloso, asegurando que todos los integrantes cumplieran con los requisitos de conocimientos en ecología y política ambiental.
Las actividades del comité, así como las sesiones de trabajo, se llevan a cabo en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, con la participación activa de los miembros seleccionados, quienes han sido parte esencial en la formulación de políticas efectivas para la sostenibilidad ambiental del municipio.
Graciela Rojas Carrillo, presidenta de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento y una figura clave en el impulso de estas iniciativas, ha reiterado la urgencia de abordar la crisis climática con acciones concretas y la colaboración de todos los sectores de la sociedad.
La regidora ha enfatizado que la lucha contra el cambio climático es una responsabilidad compartida y que solo mediante la acción colectiva se pueden alcanzar los objetivos de conservación y protección ambiental a largo plazo.
Para aquellos interesados en participar o informarse más sobre las actividades del comité, se mantiene disponible la información en el sitio web del gobierno municipal, así como diversos canales de comunicación para facilitar el diálogo y la participación ciudadana en futuros proyectos y decisiones.
