Conecta con nosotros

Nacional

Suprema Corte desecha despenalizar aborto en Veracruz

Publicado

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votó en contra sobre el proyecto de ley que obliga al Congreso del Estado de Veracruz modificar su Código Penal para despenalizar la irrupción del embarazo bajo cualquier circunstancia.

El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, discutido este miércoles en la corte, revisó el amparo 636/2019, el cual fue otorgado a un juez federal en Xalapa, en el cual ordenaba al Congreso de Veracruz a reformar el código para despenalizar el aborto en la entidad.

La discusión del proyecto

Al expresar su voto en contra, Norma Lucía Piña Hernández señaló que la interrupción del embarazo en Veracruz sí “está regulada”, por lo que dijo no compartir el concepto de “omisión legislativa” en el amparo interpuesto por organizaciones civiles, feministas y defensoras de derechos humanos.

“No existe un mandato que obligue a los legisladores a regular de forma específica. La corte incurriría en activismo judicial que desbordaría sus facultades constitucionales (…) No me pronuncio en cuanto al fondo de la constitucionalidad de las normas; voy en contra del proyecto por el tratamiento que se le da (al proyecto)”, expuso.

La ministra Margarita Ríos-Farjat también se pronunció en contra del proyecto, alegando que no hay omisión legislativa porque, señaló, la norma sí existe.

Mientras que los ministros Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena también rechazaron el proyecto, compartiendo las posturas de sus compañeras.

Mientras la discusión se llevaba a cabo, los llamados grupos “pro-vida” protestaron frente a la Suprema Corte para exigir que el proyecto fuera desechado.

Con información de El Financiero y Expansión