Conecta con nosotros

Internacional

Tensión comercial entre Estados Unidos y China se intensifica: Trump amenaza con nuevos aranceles y Pekín impone tarifas a buques estadounidenses

Publicado

La escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha dado un nuevo giro este viernes, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que no ve razones para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y advirtiera sobre un posible “incremento masivo” en los aranceles a productos procedentes del país asiático.

A través de un extenso mensaje publicado en su red social Truth Social, el mandatario republicano acusó a China de adoptar una actitud “muy hostil” al intentar imponer controles a las exportaciones de tierras raras, materiales clave en la industria tecnológica y energética mundial.

“China está enviando cartas a varios países anunciando que impondrá restricciones a todos los productos vinculados a tierras raras y prácticamente a cualquier otro artículo que consideren”, escribió Trump. Según el presidente, esta medida podría provocar una disrupción global del mercado y perjudicaría incluso a la propia China.

El líder estadounidense aseguró que varias naciones ya han expresado su descontento ante lo que calificó como una “ofensiva comercial” por parte de Pekín. En ese contexto, reveló que canceló una reunión previamente programada con el presidente Xi durante la cumbre de la APEC, prevista para celebrarse en Corea del Sur a finales de octubre.

“No he hablado con el presidente Xi porque no había motivo para hacerlo”, afirmó. “Fue una verdadera sorpresa no solo para mí, sino para todos los líderes del mundo libre. Íbamos a vernos en la APEC, pero ya no tiene sentido”.

Nuevas represalias en estudio

Trump adelantó que su gobierno ya evalúa una serie de represalias en respuesta a los movimientos de Pekín. Entre ellas, destacó un aumento significativo de aranceles a productos chinos que ingresan al mercado estadounidense.

“Por cada producto que logren monopolizar, nosotros tendremos dos”, advirtió. El presidente insistió en que Washington está preparado para contrarrestar cualquier intento de China por restringir su influencia comercial.

Estas declaraciones representan uno de los momentos de mayor tensión desde la reanudación de las negociaciones entre ambas potencias, que intentaban superar los efectos de la guerra comercial reactivada en abril pasado. Apenas unas semanas antes, el 18 de septiembre, Trump y Xi habían sostenido una llamada telefónica en la que acordaron un pacto preliminar que permitía a TikTok continuar operando en EE.UU.

China responde con tarifas a buques estadounidenses

Mientras tanto, desde Pekín, el Ministerio de Transporte chino anunció una medida que complica aún más el panorama bilateral: la imposición de una nueva “tarifa portuaria especial” a buques de propiedad, operación o bandera estadounidense que arriben a sus puertos.

La medida, que entrará en vigor el 14 de octubre, responde a una política similar impuesta por Estados Unidos sobre barcos chinos. El nuevo recargo comenzará con una tarifa de 400 yuanes (aproximadamente 56 dólares) por tonelada neta, y aumentará progresivamente: 640 yuanes en abril de 2026, 880 en abril de 2027 y 1,120 yuanes a partir de abril de 2028.

El Ministerio de Transporte aclaró que la tarifa se aplicará una sola vez por viaje, en el primer puerto chino en el que atraque el buque, y que ninguna embarcación pagará el recargo más de cinco veces al año.

Un conflicto con impacto global

La disputa entre las dos principales economías del mundo amenaza con repercusiones globales, en particular por el papel estratégico que desempeñan las tierras raras en la industria tecnológica. Analistas internacionales advierten que un endurecimiento de las medidas comerciales podría afectar a mercados en desarrollo y obstaculizar cadenas de suministro críticas en todo el mundo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *