Conecta con nosotros

Internacional

Termina huelga automotriz en Estados Unidos con acuerdo histórico para empleados

Publicado

El sindicato United Auto Workers (UAW) puso fin oficialmente a la huelga que había estado en marcha en Estados Unidos desde el 15 de septiembre contra General Motors (GM), Ford y Stellantis. Esta noticia se ha calificado como un logro histórico para los trabajadores.

El tercer y último acuerdo, con GM, se anunció simultáneamente este lunes por los líderes de UAW, Shawn Fain, y la CEO del fabricante de automóviles, Mary Barra.

Fain declaró en un video publicado en redes sociales que el acuerdo provisional, que ahora debe ser ratificado por los trabajadores, se alcanzó esa misma mañana. “Una vez más, hemos obtenido una serie de victorias increíbles”, afirmó. “Ahora que tenemos un acuerdo provisional innovador con GM, suspendemos oficialmente nuestra huelga contra los Tres Grandes (GM, Ford y Stellantis)”, agregó el líder sindical.

Por su parte, la presidenta y directora ejecutiva de GM, Mary Barra, expresó en un comunicado la satisfacción de la compañía con este acuerdo que “refleja las contribuciones de los trabajadores” y permite a la empresa continuar invirtiendo en Estados Unidos.

La existencia del acuerdo se había adelantado horas antes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien reveló que las negociaciones habían llegado a buen término después de meses de conversaciones. “Acabo de hablar con Shawn Fain, el presidente de UAW. Han logrado un acuerdo histórico con GM, Ford y Stellantis. Un gran acuerdo alcanzado con intensidad”, declaró.

Cuando Fain explicó el contenido del acuerdo firmado con Ford el 25 de octubre, seguido por el de Stellantis el sábado, el presidente de UAW también calificó las concesiones obtenidas de las empresas como históricas.

Biden señaló que los nuevos acuerdos colectivos con los tres principales fabricantes de Detroit “recompensan a los trabajadores que aceptaron grandes concesiones para mantener el sector en marcha durante la crisis financiera de hace más de una década”. Estos acuerdos incluyen aumentos salariales del 25%, mejores beneficios de jubilación, una transición más rápida de trabajadores temporales a permanentes, y grandes inversiones en nuevas plantas en Estados Unidos. Además, garantizan paz laboral con los Tres Grandes de Detroit durante los próximos cuatro años.

La huelga ha tenido un alto costo para los fabricantes, aproximadamente 200 millones de dólares por semana para cada uno de los tres fabricantes, sumando un total de 1,200 a 1,300 millones de dólares durante las seis semanas de conflicto.

Michelle Fecteau, directora del Centro para Estudios Laborales y Comunitarios de la Universidad de Míchigan, considera que estos nuevos acuerdos son muy positivos para los empleados, a pesar de que no se lograron todas las demandas iniciales, como un aumento salarial del 40%. Fecteau aplaudió el liderazgo de Fain, quien asumió la presidencia de UAW a principios de este año en un momento de crisis de credibilidad para el sindicato debido a la corrupción de algunos de sus líderes anteriores.

La victoria sindical podría tener un impacto significativo en todo Estados Unidos en un momento en que los trabajadores buscan recuperar lo que han perdido en los últimos años, especialmente en un contexto de creciente disparidad salarial con los ejecutivos. “Hay un sentimiento general en todo el país de que los trabajadores están recibiendo solo migajas. Mientras la riqueza de los milmillonarios y multimillonarios sigue aumentando, los salarios han estado estancados, especialmente después de la pandemia de COVID-19, cuando muchos trabajadores arriesgaron sus vidas”, explicó Fecteau. “La gente está diciendo que no es justo, y la huelga de UAW ha recibido un amplio apoyo de la población en general. Esto podría inspirar a más personas a unirse a sindicatos”, concluyó la experta en estudios laborales.