Conecta con nosotros

Internacional

The New York Times plantea posible escenario de tensiones entre México y Estados Unidos por política de seguridad

Publicado

El influyente diario estadounidense The New York Times publicó este domingo un reporte en el que explora la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump contemple acciones militares contra cárteles de la droga en México, siguiendo el modelo de recientes operativos realizados en el Caribe.

En el artículo, los periodistas Paulina Villegas y Jack Nicas recuperan declaraciones hechas por Trump en mayo, cuando afirmó que para él “sería un honor” emplear las fuerzas armadas de Estados Unidos para enfrentar a los grupos delictivos.

La pregunta central del texto —“¿Podría México, donde algunos de los grupos criminales más poderosos del mundo producen mucha más droga, ser el próximo?”— fue planteada a tres altos funcionarios mexicanos, quienes hablaron bajo condición de anonimato. Estos descartaron preocupaciones inmediatas sobre acciones unilaterales, destacando los avances en cooperación bilateral en materia de migración y narcotráfico.

No obstante, uno de los funcionarios reconoció que los recientes bombardeos en el Caribe han generado “una preocupación a largo plazo” sobre el rumbo de la relación y el posible escalamiento de la estrategia estadounidense.

Posicionamiento de los cárteles: sin temor a intervención

Por otro lado, el Times logró contactar a cinco miembros de un cártel mexicano —cuya identidad no fue revelada—, quienes coincidieron en que no temen una intervención militar extranjera. Según el medio, los grupos se encuentran más enfocados en sus conflictos internos.

Un integrante encargado de supervisar operaciones en Culiacán aseguró: “Eso nunca sucederá. Trump no puede hacer eso (…) No sólo tenemos rutas marítimas, también tenemos terrestres y aéreas. Siempre hay una manera”.

Cooperación, no confrontación: versión oficial estadounidense

Dos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, que también hablaron de forma anónima, señalaron que la administración Trump prioriza la colaboración con México y prefiere trabajar de manera conjunta en lugar de realizar ataques unilaterales.

Uno de ellos afirmó que, tras la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, se reafirmó “la sensación” de que ambos países mantienen una postura alineada en temas de seguridad.

El medio destaca que, según un funcionario, el gobierno de Trump considera que sus amenazas públicas han impulsado a México a intensificar su lucha contra los cárteles, reduciendo —al menos por ahora— la necesidad de una intervención directa.

Consecuencias graves en caso de escalamiento

El reporte advierte que cualquier operación militar estadounidense en territorio mexicano sin autorización del gobierno nacional tendría graves consecuencias diplomáticas, económicas y políticas, afectando la relación bilateral y la estabilidad regional.

Hasta el momento, no ha habido una reacción oficial pública por parte del gobierno mexicano respecto a las especulaciones publicadas por el medio neoyorquino.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *