Conecta con nosotros

Deportes

Trump amenaza con retirar a Boston como sede del Mundial 2026 por “inseguridad”

Publicado

El presidente Donald Trump amenazó con gestionar el cambio de sede de los partidos del Mundial 2026 programados para Boston, argumentando que la alcaldesa Michelle Wu no ha podido garantizar condiciones de seguridad en la ciudad, según declaró en redes sociales y medios.

Trump aseguró que, de percibirse “condiciones inseguras”, una llamada suya a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, bastaría para trasladar los juegos a otra ubicación. “Si alguien está haciendo un mal trabajo, llamaría a Gianni, el director de la FIFA, que es fenomenal, y le diría: ‘Mudémonos a otro lugar'”, afirmó.

Motivos de la amenaza

El cuestionamiento de Trump surge tras una reciente manifestación pro palestina en Boston que resultó en varios arrestos y al menos cuatro agentes heridos. Sin embargo, la crítica del expresidente se centra en que la alcaldesa Wu no solicitó apoyo al gobierno federal para controlar las protestas, lo que –según Trump– refleja temor a repercusiones políticas antes que un interés genuino por la seguridad.

Boston está prevista como una de las 16 sedes norteamericanas para la justa mundialista, con capacidad para albergar siete partidos en el Gillette Stadium. La ciudad fue seleccionada en 2022, junto a otras metrópolis de Estados Unidos, México y Canadá.

Viabilidad del cambio

Aunque Trump se muestra seguro de su influencia, un cambio de sede a menos de dos años del torneo presentaría complicaciones logísticas y contractuales significativas. Los boletos ya se encuentran agotados para varias zonas, y los estadios han realizado inversiones bajo condiciones específicas acordadas con la FIFA.

Hasta el momento, ni la FIFA ni la alcaldía de Boston han emitido un comunicado oficial respondiendo a las declaraciones de Trump.

Contexto amplio

Esta no es la primera vez que Trump utiliza el escenario deportivo para criticar a adversarios políticos. Sin embargo, es la primera ocasión en que se refiere abiertamente a modificar una sede mundialista por motivos de seguridad pública, un tema que podría influir en la percepción internacional sobre la capacidad de Estados Unidos para organizar el mayor evento futbolístico del planeta.

La realización del Mundial 2026, que compartirán tres naciones, requiere que todas las ciudades sedes cumplan con estrictos protocolos de seguridad, un aspecto que la FIFA supervisa de cerca en colaboración con gobiernos locales y federales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *