Conecta con nosotros

Economía

Trump anuncia aranceles del 25% a India y sanciones por compras de energía rusa

Publicado

El presidente estadounidense Donald Trump escaló este miércoles su ofensiva comercial contra India al anunciar la imposición de aranceles del 25% a partir del 1 de agosto, junto con sanciones adicionales por las compras de energía rusa. La medida, comunicada a través de Truth Social, llega en un momento crítico para las relaciones bilaterales y las negociaciones comerciales que ambas naciones mantenían desde febrero.

El argumento de Trump: “Barreras odiosas y apoyo a Rusia”

En su publicación, el mandatario republicano justificó la decisión acusando a India de mantener “los aranceles más altos del mundo” y “barreras comerciales no monetarias odiosas”. Además, criticó su dependencia militar y energética de Moscú: “Son el mayor comprador de energía rusa, junto con China, cuando todos quieren que Rusia detenga la matanza en Ucrania”, afirmó.

La amenaza de sanciones adicionales —no especificadas aún— por las importaciones de crudo ruso representa un golpe directo a Nueva Delhi, que ha mantenido una postura neutral en el conflicto ucraniano. El anuncio se produce justo después de que Trump otorgara a Rusia un ultimátum de 10 días para lograr un alto al fuego, advirtiendo con aranceles a sus socios comerciales.

Negociaciones fallidas: de la esperanza a la confrontación

El giro de Trump sorprende tras meses de acercamientos. Durante la visita del primer ministro Narendra Modi a Washington en febrero, ambos líderes hablaron de un “acuerdo muy importante” que abriría el mercado indio a empresas estadounidenses. India incluso modificó su estructura arancelaria y ofreció concesiones comerciales y migratorias.

Sin embargo, las negociaciones se estancaron por disputas en sectores sensibles como la agricultura. Pese a que en abril se estableció un marco bilateral tras la reunión del vicepresidente J.D. Vance con Modi, Trump optó por la vía dura: el martes ya había anunciado aranceles del 20-25%, y este miércoles los confirmó con la advertencia adicional sobre energía rusa.

Impacto económico y respuesta india

Estados Unidos es el principal socio comercial de India, con un intercambio bilateral récord de $127,900 millones en 2024. Aunque fuentes cercanas al gobierno de Modi revelaron a Bloomberg que Nueva Delhi seguirá negociando para alcanzar un pacto en otoño, los aranceles complican el escenario.

La medida también refleja la estrategia de Trump de vincular sanciones comerciales con la guerra en Ucrania. Occidente considera que las compras de petróleo ruso —que India justifica por necesidades energéticas— debilitan el efecto de las sanciones internacionales.

Claves del conflicto

  • Fecha límite: 1 de agosto para aranceles generales; sanciones energéticas sin fecha concreta.
  • Antecedentes: India buscó sin éxito un acuerdo comercial con EE.UU. durante el primer mandato de Trump.
  • Contexto global: La medida se enmarca en la presión de EE.UU. para aislar económicamente a Rusia.
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *