Internacional
Trump concede indultos a aliados clave tras intentar anular su derrota en elecciones de 2020
El presidente Donald Trump indultó a 77 personas vinculadas al intento de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, incluyendo a figuras clave como su exabogado personal Rudy Giuliani, el exjefe de gabinete Mark Meadows y la exasesora Sidney Powell, según confirmó este lunes un alto funcionario del Departamento de Justicia.
En una proclamación fechada el viernes, Trump justificó los indultos como una medida necesaria para “poner fin a una grave injusticia nacional perpetrada contra el pueblo estadounidense” tras los comicios de 2020, según un documento difundido a través de la red social X.
Investigación federal desestimada
El indulto llega después de que el Departamento de Justicia cerrara la investigación sobre el presunto complot para presentar listas falsas de electores que respaldaran las afirmaciones de fraude electoral de Trump. Los fiscales federales citaron la política interna que impide enjuiciar a un presidente en ejercicio, aunque varias investigaciones estatales sobre la trama de electores alternativos permanecen activas.
Alcance limitado de los indultos
La medida benefició también a otros aliados cercanos como Christina Bobb, John Eastman y Boris Epshteyn, aunque el documento aclara que la protección no se extiende al propio Trump. Los indultos presidenciales, según establece la ley estadounidense, solo cubren delitos federales y no afectan procesos penales a nivel estatal.
La Casa Blanca no emitió un anuncio oficial sobre estos indultos y se negó a comentar al respecto cuando fue consultada por medios de comunicación. Esta práctica coincide con el patrón de la administración Trump de no divulgar públicamente algunos perdones presidenciales.
El republicano, quien recientemente obtuvo un segundo mandato tras derrotar a Kamala Harris en las elecciones de 2024, mantiene su postura sobre supuestas irregularidades en los comicios de 2020, a pesar de que múltiples investigaciones judiciales no han encontrado evidencia que respalde estas afirmaciones.











