Internacional
Trump evalúa “medidas adicionales” contra cárteles mexicanos; Sheinbaum rechaza intervención
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza implementar “medidas adicionales” contra los cárteles mexicanos, según confirmó este martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una declaración que combina elogios hacia el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum con la amenaza de posibles acciones unilaterales.
Durante una rueda de prensa, Leavitt reconoció los “avances históricos” de la administración mexicana en la lucha contra el narcotráfico y destacó la “extraordinaria cooperación” bilateral en materia de seguridad fronteriza. Sin embargo, advirtió que Trump está “muy interesado en tomar medidas adicionales contra los carteles de la droga” y que su equipo de Seguridad Nacional “está analizando estas opciones constantemente”.
Tensión tras declaraciones de intervención
Los comentarios de la portavoz se producen luego de que Trump afirmara el lunes que no está “contento” con los resultados del combate al narcotráfico en México y no descartara explícitamente autorizar ataques dentro de territorio mexicano. “¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, declaró el mandatario estadounidense, añadiendo: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”.
Firme rechazo de México
La presidenta Sheinbaum respondió categóricamente el martes, negando cualquier posibilidad de intervención militar extranjera en suelo mexicano. “Le he dicho en todas las ocasiones [a Trump] que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, afirmó durante su conferencia diaria.
Contexto del operativo “Lanza del Sur”
La controversia se enmarca dentro del operativo “Lanza del Sur” que la administración Trump lleva a cabo en Latinoamérica, mediante el cual ha destruido una veintena de lanchas presuntamente cargadas con drogas en aguas del Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia. Estas operaciones han resultado en la muerte de más de 80 personas, según reportes oficiales.








