Internacional
Trump niega vínculos con Epstein y señala a Clinton en polémica por caso de explotación sexual

El presidente Donald Trump se enfrentó este viernes a nuevas preguntas sobre su relación con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, en medio de creciente escrutinio por documentos judiciales recientemente desclasificados.
“Nunca fui a la isla”: las declaraciones de Trump
En un tenso intercambio con periodistas antes de partir a Escocia, Trump negó categóricamente haber visitado las propiedades caribeñas de Epstein, donde supuestamente ocurrieron los abusos:
“Deberían centrarse en Clinton. Deberían centrarse en el expresidente de Harvard. Esos tipos vivían con Jeffrey Epstein, yo seguro que no”, afirmó el mandatario, desviando la atención hacia otras figuras mencionadas en los archivos.
Sus comentarios se producen días después de que el Wall Street Journal revelara que Trump aparece en documentos del caso, aunque sin implicación directa en actividades criminales. El presidente ha demandado al medio por difamación.
La sombra de Ghislaine Maxwell
El mandatario admitió tener facultad para indultar a Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein condenada a 20 años, pero descartó haberlo considerado:
“Tengo permitido hacerlo, pero es algo en lo que no he pensado”, declaró, mientras la exsocialite se reunía por segundo día con el vicefiscal general Todd Blanche, exabogado personal de Trump.
Fuentes cercanas a la investigación sugieren que Maxwell podría negociar reducción de condena a cambio de información sobre redes de poder vinculadas a Epstein.
Reacciones políticas
La posibilidad de un indulto ha generado rechazo incluso en filas republicanas:
- James Comer, presidente del Comité de Supervisión, advirtió que sería “inaceptable”
- Analistas señalan que cualquier movimiento favorable a Maxwell podría dañar la imagen de Trump en año electoral
Contexto clave:
- Más de 150 nombres de figuras públicas aparecen en documentos recién desclasificados
- Epstein murió en prisión en 2019 en circunstancias aún controvertidas
- El caso sigue siendo herida abierta en la política estadounidense
