Conecta con nosotros

Internacional

Trump nombra al Dr. Oz, celebridad de televisión, como administrador de Medicare y Medicaid

Publicado

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la designación de Mehmet Oz, popularmente conocido como “Dr. Oz”, como administrador de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS). La elección busca reformar y optimizar el sistema de salud del país.

Oz, hijo de migrantes turcos y figura mediática reconocida por su programa “The Dr. Oz Show”, cuenta con formación médica en la Universidad de Harvard y la Universidad de Pennsylvania. Aunque su experiencia política es limitada, Trump confía en su capacidad para liderar mejoras significativas en la prevención de enfermedades y la reducción de costos en el sistema sanitario.

Trayectoria y rol en el gobierno

Con una carrera televisiva que abarcó más de una década y una breve incursión política como candidato republicano al Senado por Pensilvania en 2022, Oz representa un perfil poco convencional para liderar una institución clave como CMS. En su campaña al Senado, respaldada por Trump, perdió frente al demócrata John Fetterman.

En su nuevo rol, el médico trabajará en estrecha colaboración con Robert F. Kennedy Jr., nominado por Trump para encabezar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Ambos se enfocarán en abordar lo que el mandatario electo calificó como un “sistema sanitario maltrecho” que afecta tanto a los estadounidenses como al presupuesto nacional.

Enfoque en la prevención y eficiencia

Trump destacó en un comunicado que la prioridad será incentivar la prevención de enfermedades, reducir el despilfarro y combatir el fraude en los programas de salud pública. “Nuestro sistema de salud necesita un liderazgo audaz que priorice el bienestar de las personas y reduzca costos innecesarios”, expresó.

La decisión de Trump de integrar figuras mediáticas y activistas en roles clave de su gabinete refleja un enfoque poco convencional en la formación de su administración. Habrá que esperar para evaluar cómo esta estrategia impactará en las políticas de salud durante su mandato.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *