Conecta con nosotros

Internacional

Trump obliga a aceptar a migrantes deportados “sin restricciones” a Petro

Publicado

La Casa Blanca confirmó este domingo que Colombia aceptó los términos impuestos por el presidente Donald Trump en relación con la recepción de migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos. El acuerdo incluye la aceptación sin restricciones de los deportados, transportados incluso en aviones militares, sin limitaciones ni retrasos.

En un comunicado, el gobierno estadounidense destacó que, gracias a este pacto, las tarifas y sanciones anunciadas “se mantendrán en reserva y no se aplicarán, a menos que Colombia incumpla el acuerdo”. Además, la suspensión de visados a ciudadanos colombianos permanecerá vigente hasta que se concrete la llegada del primer vuelo con deportados.

“Los eventos de hoy dejan en claro al mundo que Estados Unidos es nuevamente respetado”, señaló la Casa Blanca, un mensaje que fue compartido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en sus redes sociales.

Superación del impasse diplomático
Por su parte, el gobierno colombiano anunció que la crisis diplomática con Washington ha sido superada. La disputa comenzó después de que Colombia negara la entrada de dos aviones con ciudadanos deportados, argumentando que las condiciones no eran dignas.

“Hemos superado el impasse con el gobierno de Estados Unidos”, declaró el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo. En un comunicado oficial, el gobierno aseguró que continuará recibiendo a los ciudadanos retornados como sujetos de derechos y garantizando condiciones dignas.

Aranceles y medidas recíprocas
Antes de alcanzarse el acuerdo, el presidente Trump había anunciado una serie de sanciones económicas contra Colombia, incluyendo aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos, con un aumento al 50% en una semana. Además, se revocaron visas a altos funcionarios colombianos y sus familias, junto con la implementación de inspecciones más estrictas en aduanas y controles fronterizos para ciudadanos y mercancías del país sudamericano.

En respuesta, el presidente Petro anunció medidas similares, imponiendo aranceles del 25% a productos importados desde Estados Unidos, en lo que calificó como una medida de reciprocidad ante las acciones de Washington.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *