Internacional
Trump presiona a Zelenski: exige aceptar plan de paz que cede territorio a Rusia antes del Día de Acción de Gracias
Donald Trump encendió la mecha diplomática. Este viernes, el presidente de Estados Unidos dio a Ucrania menos de una semana para responder si acepta su plan de paz, un acuerdo que obligaría a Volodímir Zelenski a ceder regiones del país a Rusia y reducir significativamente el tamaño de su Ejército. El Kremlin ya mostró buena cara al documento.
La fecha límite impuesta es el 27 de noviembre, Día de Acción de Gracias. De no aceptar, Washington retiraría el apoyo militar a Kiev, según reveló The Washington Post, información que el propio Trump respaldó en declaraciones para Fox Radio:
“El jueves es el día que consideramos oportuno. Si funciona bien, se puede extender el plazo.”
El plan, filtrado a medios estadounidenses, consta de 28 puntos negociados entre Estados Unidos y Rusia. Entre los aspectos más polémicos:
- • Ucrania cedería regiones del oeste, incluidas zonas que Rusia nunca ha invadido.
- • Se reduciría el Ejército ucraniano a 600 mil efectivos.
- • Ucrania renunciaría de forma permanente a ingresar a la OTAN.
- • A cambio, recibiría garantías de defensa por parte de Estados Unidos ante futuros ataques rusos.
Cuando se le cuestionó por qué Ucrania debería ceder su soberanía territorial, Trump respondió con frialdad práctica: “Ya está perdiendo territorio con la guerra.”
Zelenski: entre la dignidad y la alianza con EE.UU.
El presidente ucraniano advirtió que la propuesta coloca al país en una disyuntiva histórica: “Perder la dignidad o arriesgarse a perder a un aliado clave.”
En un mensaje a la nación, comparó el momento con uno de los más críticos desde el inicio de la invasión rusa:
“Este es uno de los momentos de mayor presión sobre Ucrania. O 28 puntos difíciles o un invierno extremadamente complicado.”
Zelenski aseguró que buscará “argumentar, convencer y presentar alternativas”, pero dejó una línea roja:
“Bajo ningún concepto daremos al enemigo razones para decir que Ucrania no quiere la paz.”
Putin celebra el plan: habla de un arreglo “definitivo”
Mientras Kiev reacciona con tensión, Moscú mostró entusiasmo. Vladimir Putin confirmó haber recibido el documento y afirmó que puede sentar las bases para un acuerdo definitivo.
“Lo analizaremos exhaustivamente. Es una versión actualizada de conversaciones anteriores con Trump”, aseguró.
El líder ruso también acusó a Ucrania y a Europa de intentar prolongar la guerra hasta lograr la derrota de Rusia, atribuyéndolo a una “falta de información objetiva”.
¡Recibe las noticias al momento en tu WhatsApp!
Únete a nuestro canal: https://whatsapp.com/channel/0029VaBXQ9P59PwJQ4uLIv2H








