Conecta con nosotros

Internacional

Trump rechaza oferta de ayuda de Putin sobre Irán y pide cooperación en Ucrania

Publicado

En un revelador intercambio diplomático, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó hoy haber rechazado una oferta de ayuda del líder ruso Vladimir Putin para mediar en el conflicto con Irán, prefiriendo enfocar la cooperación bilateral en la guerra en Ucrania.

Durante una conversación con periodistas mientras viajaba a la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump detalló: “Vladimir me llamó y me dijo: ‘¿Puedo ayudarte con Irán?’. Le respondí: ‘No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo'”. El mandatario agregó que su prioridad es “alcanzar un acuerdo con Rusia” para poner fin al conflicto ucraniano.

Contexto de la llamada:

  • Ocurrió hace diez días, según confirmó Trump
  • Es el último contacto conocido entre ambos líderes
  • Se produce en medio de tensiones por la guerra en Ucrania
  • Coincide con los esfuerzos de Trump por mediar en Medio Oriente

El presidente estadounidense ha mantenido una postura consistente desde su regreso a la Casa Blanca, buscando activamente un cese de hostilidades en Ucrania. Sin embargo, sus críticas se han dirigido más hacia Kiev que hacia Moscú, pese a que Rusia inició la invasión en febrero de 2022.

Postura rusa:
Putin, por su parte, diferenció la semana pasada el conflicto ucraniano del reciente alto al fuego entre Israel e Irán, negociado con participación estadounidense. “No buscamos la capitulación de Ucrania, insistimos en el reconocimiento de la realidad creada sobre el terreno”, declaró el mandatario ruso durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

El Kremlin, aliado clave de Teherán, expresó su apoyo al cese de hostilidades entre Israel e Irán. “Esto es lo que pedía Rusia desde el comienzo. Solo podemos saludarlo”, afirmó el portavoz presidencial Dmitri Peskov el lunes.

Análisis:
Este intercambio revela:

  1. La compleja dinámica de las relaciones Trump-Putin
  2. Las prioridades divergentes de ambas potencias
  3. El continuo interés de Moscú por influir en escenarios geopolíticos clave
  4. La estrategia de Washington de vincular distintos conflictos en su diplomacia

El episodio ocurre cuando Trump se prepara para reunirse con aliados de la OTAN, donde seguramente enfrentará preguntas sobre su enfoque hacia Rusia y su gestión de múltiples crisis internacionales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *