Internacional
Trump rompe negociaciones comerciales con Canadá tras polémico anuncio con Reagan
El presidente Donald Trump anunció este viernes la terminación de todas las negociaciones arancelarias con Canadá, acusando al gobierno del primer ministro Mark Carney de un “comportamiento atroz” por utilizar un anuncio publicitario que distorsiona un discurso del expresidente Ronald Reagan.
A través de su red social Truth Social, Trump declaró: “Debido a su comportamiento atroz, se dan por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá”. El detonante inmediato fue un anuncio de 75 millones de dólares patrocinado por el gobierno de Ontario que, según Trump, utilizó una versión editada de un discurso de Reagan para oponerse a los aranceles estadounidenses.
La polémica del anuncio y la reacción de la Fundación Reagan
La crisis diplomática se desató después de que la Fundación e Instituto Presidencial Ronald Reagan emitiera un comunicado denunciando que el anuncio canadiense “tergiversa el ‘Discurso Radiofónico Presidencial a la Nación sobre Comercio Libre y Justo’ con fecha del 25 de abril de 1987”. La organización afirmó que Canadá no obtuvo permiso para “usar y editar los comentarios” del expresidente y anunció que está “sopesando sus opciones legales” en el matter.
Trump justificó su decisión argumentando que el anuncio se creó “solo para interferir con la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos y otros tribunales”. El presidente mantendrá los aranceles, que considera “muy importantes” para la seguridad nacional y la economía estadounidense.
Tensiones comerciales en aumento
El anuncio de Trump se produce en un contexto de crecientes fricciones comerciales. Horas antes, el primer ministro Carney había declarado su objetivo de duplicar las exportaciones canadienses a países fuera de Estados Unidos, en respuesta directa a la amenaza de los aranceles trumpistas.
La medida afecta inmediatamente a los mercados: el tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el dólar canadiense registró un aumento del 0.14% en la última hora tras el anuncio.
La ruptura llega en un momento particularmente delicado, cuando Estados Unidos, Canadá y México se preparaban para revisar el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), que el propio Trump negoció durante su primer mandato pero del cual se ha distanciado progresivamente.
Impacto económico tangible
Las consecuencias comerciales son significativas:
- Más del 75% de las exportaciones canadienses tienen como destino Estados Unidos.
- Aproximadamente 3,600 millones de dólares canadienses (2,700 millones de dólares estadounidenses) en bienes y servicios cruzan la frontera diariamente.
- El sector automotriz canadiense, concentrado en Ontario, ha sido particularmente afectado, con empresas como Stellantis anunciando el traslado de líneas de producción a Illinois.
Doug Ford, primer ministro de Ontario, había publicado la semana pasada en X el enlace al anuncio controversial con el mensaje: “Usando todas las herramientas con las que contamos, nunca dejaremos de defender el argumento en contra de los aranceles estadounidenses sobre Canadá”.











