Conecta con nosotros

Principal

Trump suspende redadas contra migrantes ante preocupación por impacto económico

Publicado

La administración del presidente Donald Trump ha decidido pausar temporalmente las redadas selectivas contra migrantes indocumentados en sectores clave como la agricultura y la hostelería, según reveló The New York Times este viernes. La medida, confirmada por funcionarios y documentos internos, refleja la creciente preocupación del Ejecutivo por el desgaste político y económico de estas acciones.

En un correo electrónico dirigido al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), las autoridades ordenaron suspender las operaciones en campos agrícolas, plantas procesadoras de carne, restaurantes y hoteles. La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, justificó la decisión como un alineamiento con “las instrucciones del presidente”, aunque reiteró el compromiso de deportar a “los peores delincuentes extranjeros”.

Presión empresarial y cálculo electoral

El giro parece responder a las quejas de industrias que dependen de mano de obra migrante, así como a la necesidad de Trump de mantener el apoyo de distritos clave de cara a las elecciones legislativas de 2026. El mandatario admitió en Truth Social que su política migratoria “agresiva” ha dejado sin trabajadores a agricultores y hoteleros, quienes alertaron sobre la imposibilidad de reemplazar a empleados con años de experiencia.

“Es crucial proteger a nuestros agricultores, pero también sacar a los criminales”, escribió Trump, en un intento por equilibrar su retórica antiinmigrante con las demandas económicas.

Protestas y datos preocupantes

La orden llega una semana después de masivas protestas en Los Ángeles, desatadas por redadas de ICE en el Distrito de la Moda. Además, datos oficiales muestran que la fuerza laboral estadounidense se redujo en mayo, con una caída pronunciada en trabajadores extranjeros —la más abrupta desde 2020—, lo que ha encendido alarmas sobre el impacto en la economía.

Un freno estratégico
Analistas sugieren que la pausa es un reconocimiento tácito de los costos de una persecución migratoria indiscriminada. Sin embargo, el Gobierno insiste en que no renuncia a su objetivo central: las deportaciones. La pregunta ahora es si esta tregua temporal calmara las tensiones o solo será un respiro en medio de una agenda polarizante.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *