Conecta con nosotros

Interesante

Un robo “de película” en el Louvre: ladrones sustraen joyas históricas de la galería Apolo en solo siete minutos

Publicado

El Museo del Louvre, el más visitado del mundo, permaneció cerrado este domingo tras sufrir un robo audaz que las autoridades calificaron como “de película”. Un comando de tres o cuatro personas sustrajo joyas de “valor patrimonial e histórico incalculable” de la galería Apolo en una operación que no duró más de siete minutos, según confirmó el ministro del Interior francés, Laurent Núñez.

La operación relámpago

Los hechos ocurrieron entre las 9:30 y 10:00 horas, cuando los ladrones utilizaron un montacargas para acceder al primer piso del museo. Una vez allí, reventaron una ventana y se dirigieron directamente a las vitrinas que albergaban piezas históricas de las colecciones de Napoleón y los reyes franceses.

“Actuaron muy muy rápido”, reconoció Núñez en una entrevista con France Inter, al tiempo que destacó que las fuerzas del orden acudieron “inmediatamente” al lugar. El ministro expresó confianza en que “muy rápidamente” se encontrarán tanto a los autores como los bienes robados, señalando que los primeros indicios apuntan a que los ladrones habían realizado prospecciones previas.

El botín y una pista crucial

Aunque el ministro no quiso detallar las piezas sustraídas, el diario Le Parisien informó que se trataba de nueve joyas, incluyendo un collar, una diadema y un broche. Durante su huida en moto, los delincuentes perdieron una de las piezas, que la ministra de Cultura, Rachida Dati, confirmó haber sido recuperada.

Medios locales identificaron la joya recuperada como la corona de la emperatriz Eugenia, especificando que aparentemente sufrió fracturas durante el incidente. “Efectivamente se ha encontrado una joya que se está evaluando”, declaró Dati a TF1, sin entrar en mayores precisiones.

Investigan “robo en banda organizada”

El Louvre fue evacuado completamente y mantuvo sus puertas cerradas durante toda la jornada para “preservar las pruebas” del robo. La Fiscalía de París asumió la investigación bajo los cargos de “robo en banda organizada y asociación de malhechores criminal”, contando con imágenes de videovigilancia para reconstruir los hechos.

Núñez reconoció que “hay una fragilidad” en la seguridad de los museos franceses, pero matizó que “no se puede impedir todo” y “no se puede esperar que el riesgo cero exista”. El gobierno ya había lanzado un programa para mejorar la situación de seguridad en los museos, que también afecta al Louvre.

El museo, que recibió 8.7 millones de visitantes en 2024, enfrenta uno de los robos más significativos de los últimos años, poniendo en evidencia los desafíos de seguridad que enfrentan incluso las instituciones culturales más protegidas del mundo.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *