Connect with us

Politica

Xóchitl Gálvez pide votar por ella a simpatizantes de Movimiento Ciudadano

Días nos separan de las elecciones presidenciales y parece que la estrategia que sigue para Xóchitl Gálvez es, ya que Álvarez Máynez no quiere declinar a su favor, pedir a los de Movimiento Ciudadano a votar por ella. Dice la candidata del PRIAN que la elección ya la tiene ganada, nomás que quiere todos estén de su lado, para que haya unidad.

Aunque desde hace varios días está sobre la mesa la petición del PRIAN para que Álvarez Máynez decline a favor de Xóchitl Gálvez, el llamado se reavivó por las más recientes declaraciones de Luis Donaldo Colosio Riojas, quien pidió crear un solo frente opositor, palabras que han sido entendidas por panistas y priistas como una invitación para que Máynez le dejé el camino a Gálvez.

Ustedes tienen la oportunidad de llegar a un último acuerdo por el futuro de México”, les dice Colosio Riojas a Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez, en un video publicado en sus redes, en el que asegura que él prefiere la propuesta de su partido, de Movimiento Ciudadano, pero, pues si al resto de gente que vota no, pues entonces no está mal hacer alianzas.

“Sepan que, en caso de que acuerden como candidatos (…) y alguno decline a favor del otro, habremos millones de personas listas para reconocer su madurez política y su sentido de responsabilidad, así como respaldar su decisión”, agrega Colosio en su mensaje.

Jorge Álvarez Máynez ni la dirigencia de Movimiento Ciudadano se han pronunciado sobre lo dicho por Colosio Riojas, no así Xóchitl Gálvez, quien de inmediato aseguró que ella es la que debe quedar.

Y, bueno, si el candidato fosfo-fosfo no declina oficialmente, entonces los de Movimiento Ciudadano pueden votar por ella.

“Hago un llamado a los simpatizantes de Movimiento Ciudadano (…) No carguen sobre su conciencia el haber colaborado para tener seis años más de mal gobierno y destrucción con Morena”.

El llamado de Xóchitl Gálvez ya tuvo respuesta de Máynez, quien asegura que, si de un frente único de oposición se trata, él debe ser el efectivo para liderarlo. “Basta de mentir. Más allá de sus encuestas pagadas, ustedes saben que el único que puede derrotar a Morena soy yo”,

“Si se tratara de eso [crear una unidad de la oposición], se harían a un lado en lugar de cuidar las pluris de Marko, Alito y Beltrones”, criticó el candidato, quien en las últimas semanas ha tenido un notable levantón en su campaña.

Con información de Sopitas

Nacional

Sheinbaum se inclina por perfiles técnicos y excolaboradores para integrar su gabinete

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, nombró el jueves a cinco nuevos secretarios de su futuro gabinete, entre ellos los de Energía e Infraestructura, manteniendo su apuesta por perfiles técnicos y cercanos colaboradores de su etapa como alcaldesa de la capital.

Una semana después de designar a los seis primeros integrantes de su equipo de gobierno, la futura mandataria anunció la identidad de cinco nuevos secretarios, aunque todavía quedan pendientes la Secretaría de Seguridad Pública y las futuras cabezas de las empresas estatales de energía: Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En Energía nombró a Luz Elena González, licenciada en Economía y maestra en Derecho y Urbanismo, que fue secretaria de Finanzas de Ciudad de México durante su gestión de 2018 a 2023. Mientras que en Infraestructura, Comunicaciones y Transportes designó a Jesús Esteva, quien tuvo funciones similares en la capital.

“Conoce los temas de energía, nos ayudó mucho en el gobierno de la Ciudad de México”, dijo Sheinbaum sobre González, que coordinó un proyecto de placas solares en la central de abasto capitalina y que tendrá también una silla en el consejo de administración de Pemex.

La nueva secretaria de Energía deberá afrontar la compleja situación de Pemex.

La gigante estatal tiene una deuda financiera de unos 101 mil millones de dólares, además de otra con proveedores de más de 20 mil millones de dólares, mientras batalla por mantener la producción de crudo y condensados en alrededor de 1.7 millones de barriles por día (bpd).

“Es muy relevante que se nombre a alguien con tanta experiencia financiera cuando existe tanta polémica respecto a las finanzas de las empresas productivas del Estado (como Pemex o CFE)”, opinó la abogada experta en energía Julia González.

Sheinbaum, que ganó con amplio margen las elecciones de junio con Morena, fundado por el actual gobernante Andrés Manuel López Obrador, también nombró a Raquel Buenrostro como titular de la Secretaría de la Función Pública, una despacho con funciones de contraloría.

Buenrostro es secretaria de Economía en la presente administración, donde también se ha desempeñado como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Su designación es un gesto de continuidad respecto al actual gobierno, como lo fueron varios de los primeros nombramientos.

La semana pasada, Sheinbaum anunció para la cartera de Economía al primer canciller que tuvo López Obrador, Marcelo Ebrard, y para Medio Ambiente a la actual responsable de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

“El segundo grupo de nombramientos de la presidenta electa mantiene la misma lógica del primero: perfiles con preparación técnica y sin pasados controversiales”, dijo Antonio Ocaranza, analista político y exvocero del presidente Ernesto Zedillo, sobre las últimas designaciones.

David Kershenobich en Salud y Edna Vega en Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se suman a los últimos nombramientos de Sheinbaum, una científica climática de 62 años que el 1 de octubre se convertirá en la primera presidenta en la historia del país latinoamericano.

Tras los anuncios, el peso y la bolsa mexicanos retrocedían, a pesar de una leve baja del dólar.

Con información de Reuters

Continue Reading

Politica

Participó SSPE en sesión extraordinaria del fideicomiso “Tránsito Amigo”

El personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) participó en la primera sesión extraordinaria del fideicomiso “Tránsito Amigo”. En esta reunión se revisaron detalladamente los insumos disponibles para asegurar la certeza laboral del personal operativo.

Reporte Financiero y Beneficios

Durante la sesión en el C7 I-A del Complejo Estatal de Seguridad, se presentó un informe financiero. Este reporte incluyó beneficios y estímulos para el personal, así como gratificaciones anuales por jubilación y casos de pensión, reforzando el apoyo económico para los oficiales.

Salud y Apoyos Médicos

La sesión también abordó temas de salud y apoyos médicos. El objetivo fue proporcionar tranquilidad y certeza laboral a los oficiales beneficiarios del fideicomiso, asegurando su bienestar integral.

Liderazgo y Participantes Clave

Encabezada por el titular de la SSPE, Gilberto Loya, la reunión contó con la participación del Subsecretario de Movilidad, César Komaba, y la directora del fideicomiso, Denisse Carmona. Juntos, revisaron casos generales y específicos de la corporación, enfocándose en mejorar las condiciones laborales.

Impulso a la Dignificación Policial

Estas acciones buscan fortalecer y aumentar los beneficios del personal operativo, dignificando la labor policial en línea con el modelo Centinela. Se refuerza así el compromiso de la SSPE con sus oficiales y su bienestar.

Continue Reading

Politica

López Obrador pide a Trump y Biden no culpar a México por el problema migratorio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió “no culpar a México” de la migración en el debate que tendrán este jueves el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, y su rival, Donald Trump, al afirmar que “no hay un problema grave”.

“Que sepan cómo está la situación migratoria hoy en la frontera norte para que no se use de excusa de pretexto el tema migratorio, con el afán nada más de culpar por culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos, con todo respeto a los dos candidatos”, dijo en su conferencia matutina.

Sus declaraciones se producen horas antes del debate que transmitirá CNN que no tiene precedente porque ocurre antes de las convenciones de ambos partidos, que oficializan las nominaciones a la carrera presidencial, no estará organizado por la Comisión de Debates Presidenciales y no tendrá público.

El gobernante mexicano previó que uno de los temas centrales será la migración, pero pidió considerar que los arrestos de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México han caído más del 72%, hasta 3 mil 479 el 25 de junio, desde los 12 mil 498 del 18 de diciembre, el punto más álgido del año pasado.

“Si se trata el tema migratorio, que se actúe con objetividad y con apego a la verdad. Actualmente no hay un problema grave en lo migratorio y los dos, tanto el expresidente Trump como el presidente Biden, saben que nosotros hemos insistido en atender las causas de la migración y hemos estado haciendo lo que nos corresponde”, dijo.

López Obrador argumentó que la migración ha disminuido porque su gobierno ha llegado a acuerdos con países expulsores como Ecuador, Venezuela, Cuba y Haití.

También aseveró que la migración de mexicanos ha caído porque Estados Unidos tiene una tasa de desempleo del 3.9% y México una de 2.7%, según sus datos, por lo que “ya no van tantos”.

“México colabora porque queremos tener una relación de buena vecindad con Estados Unidos y lo hemos logrado, pero como vienen los debates, sí hay la tentación de culpar, pero esta es la realidad”, sostuvo.

El encuentro ocurrirá a poco más de cuatro meses de que sean las elecciones de Estados Unidos, en las que la migración en la frontera con México es un tema central y el ganador tratará con la próxima mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el 1 de octubre con la promesa de continuar la política de López Obrador.

“Es muy importante ver el debate, aunque se trata de Estados Unidos, son nuestros vecinos, viven 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, somos los principales socios comerciales en el mundo, compartimos muchos kilómetros de frontera”, concluyó.

Con información de EFE

Continue Reading