Internacional
Zelenski tilda de “farsa” las negociaciones en Estambul ante ausencia de Putin

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó este jueves de “farsa” las negociaciones de paz en Estambul tras confirmarse la ausencia de su homólogo ruso, Vladímir Putin, en un encuentro que ya ha sido aplazado por iniciativa turca y que arrancará horas más tarde de lo previsto.
“Todos saben quién decide en Rusia”
Al aterrizar en Ankara para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Zelenski cuestionó la legitimidad de la delegación rusa, encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski —presente en las fallidas negociaciones de 2022—.
“Necesitamos entender su mandato. ¿Pueden decidir algo? Todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia”, declaró el mandatario ucraniano, quien aseguró que su país acudirá “al más alto nivel”, con representantes de Exteriores, Inteligencia y las Fuerzas Armadas.
Postergación y escepticismo
El Ministerio de Exteriores ruso confirmó que las conversaciones, previstas para la mañana, se retrasaron “por iniciativa turca” hasta la tarde. Moscú insistió en su “disposición para negociaciones serias”, aunque el Kremlin admitió que desconoce si Kiev enviará finalmente una delegación.
Turquía, mediadora clave, afirmó que tanto Rusia como EE.UU. tienen equipos listos en Estambul. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ya se encuentra en la ciudad, según el canciller turco, Hakan Fidan.
La OTAN arremete contra Putin
Ministros de la Alianza Atlántica, reunidos en Antalya, cargaron contra el líder ruso:
- Polonia: “Putin envía una delegación de bajo nivel para ganar tiempo” (Radoslaw Sikorski).
- República Checa: “Es un cobarde. Si quisiera paz, vendría” (Jan Lipavský).
- Noruega: “Si no hay resultados, habrá más sanciones” (Espen Barth Eide).
El británico David Lammy destacó el contraste: “Zelenski viaja por la paz; Rusia manda funcionarios secundarios”.
¿Y la sombra de Trump?
El Kremlin negó que se estén preparando una cumbre Putin-Trump en Estambul, aunque no descartó que el mandatario ruso viaje si las negociaciones avanzan. La incógnita sigue siendo si Ucrania participará tras el escepticismo mostrado por Zelenski.
