Connect with us

Principal

Aumento de vacaciones: Senado congela discusión

En el Senado, el líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, solicitó a la mesa directiva, que preside Alejandro Armenta, diferir la discusión en el pleno del dictamen mediante el cual se establece que las vacaciones pagadas de los trabajadores del sector privado se dupliquen de seis a 12 días a partir del primer año de trabajo.

El pasado 12 de octubre, la Comisión de Estudios Legislativos Segunda aprobó por unanimidad este dictamen que reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, el cual estaba enlistado en la sesión del pleno del martes pasado para darle declaratoria de publicidad, lo cual no ocurrió.

Esto se da luego de que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha propuesto a los senadores establecer en los artículos transitorios que en el 2023 se otorguen nueve días de vacaciones por el primer año trabajado y en el 2024 se lleguen a los 12 como establece actualmente la reforma.

Además, el sector patronal plantea que “el periodo de goce ininterrumpido de las vacaciones, se quede en seis días y seis días, y no suba a 12 en una sola exhibición. Esto es impráctico para todas las empresas y hasta para los mismos trabajadores”, argumentaron.

Los empresarios también han solicitado que el inicio de la vigencia sea en 2023, para que las empresas se preparen.

En este contexto, el pasado 18 de octubre, el secretario técnico del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Gilberto Francisco Encinas Espejel, presentó, a solicitud del senador Monreal, un oficio dirigido a Alejandro Armenta Mier, presidente de la mesa directiva, en el cual solicita diferir la discusión en el pleno:

“Por instrucciones del senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena, le solicito atentamente se difiera la discusión del dictamen de las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social; y de Estudios Legislativos, el que contiene proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas para dos sesiones consecuentes; esto para poder llevar a cabo un mayor análisis sobre el tema”.

Con información de El Financiero

Politica

Xochitl reconoce en mensaje triunfo de Claudia Sheinbaum

En mensaje, Xóchitl Gálvez reconoció que tendencia irreversible que no le favorece en elección presidencial y deseó que le vaya bien a Claudia Sheinbaum en su Gobierno. 

La candidata del Frente opositor dijo lo siguiente;

“Ser su candidata ha sido el honor más grande de mi vida.

Siempre contarán conmigo como una guerrera que luchará por un país en el que se respete la vida, la verdad y la libertad.

¡Vamos adelante y viva México!”.

Por Redacción 3 de junio de 2024

Continue Reading

Politica

Gana Bonilla con 60%: PAN

El presidente del PAN Estatal, Gabo Díaz, declaró la noche de hoy 2 de junio de 224 que el Frente obtuvo el “carro completo” en la capital del estado de Chihuahua al ganar la Presidencia Municipal, Sindicatura, Diputados Locales y Federales; afirmó que en la Alcaldía se obtuvo una votación del 60% a favor.

Durante conferencia de prensa, Díaz Negrete mencionó que hubo alta participación ciudadana, y que esperarán los resultados oficiales por parte de las autoridades.

Comentó que en la ciudad de Chihuahua se obtuvo carro completo y que estas victorias serán confirmadas por las autoridades electorales.

Reconoció la participación ciudadana, la cual fue copiosa y se notó en las urnas.

Mientras tanto, esperarán mayor tiempo para confirmar los resultados y posteriormente irse al festejo en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN.

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading

Nacional

Acuden a votar las candidatas y candidatos presidenciables

Así emitieron su voto las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como el candidato Jorge Álvarez Máynez

Las candidatas y candidatos tuvieron que realizar fila por más de una hora para poder emitir su sugrafio.

Las filas son interminables en todo el país lo que se espera una participación de más del 65%. Con esto aumentan las probabilidades de tener una elección cada vez más cerrada entre las dos principales contendientes a la Presidencia.

Imágenes; El Universal

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading