Connect with us

Principal

Alertan por lluvias para este fin de semana en Chihuahua

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo para el territorio estatal debido a la llegada del frente frío número 55, el cual se mantendrá estacionario sobre la frontera norte durante los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de mayo, y generará un temporal lluvioso que se extenderá durante este fin de semana.

Se espera que las siguientes regiones presenten lluvias con intervalos de chubascos durante el viernes 12 de mayo: Ojinaga, Manuel Benavides, Chihuahua y Aldama.

Para el sábado 13 de mayo se pronostican lluvias fuertes con posibles acumulados significativos en la zona norte y noroeste: Juárez, Guadalupe, Palomas, Ahumada, Sueco, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes y Buenaventura.

Asimismo, se esperan lluvias de intensidad moderada a fuerte en la zona centro: Chihuahua, Aldama y Aquiles Serdán; en la zona noreste del estado, específicamente en Ojinaga, Manuel Benavides y Coyame.

El domingo 14 de mayo, se prevé un incremento en la intensidad de las lluvias en la zona noreste: Ojinaga, Manuel Benavides y Coyame; zona norte: Juárez, Guadalupe, Palomas, Ahumada, Ascensión y Sueco; zona noroeste: Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Buenaventura y Janos; zona occidente: Madera, Gómez Farías, Temósachic, Cuauhtémoc, Santa Isabel y Satevó.

Se espera que las precipitaciones pluviales se presenten a partir de las 16:00 horas del domingo, en la zona centro y sur: Chihuahua, Aldama, Delicias, Saucillo, Camargo, Meoqui, Aquiles Serdán, Jiménez y Parral.

La CEPC hace un llamado a la población a tomar las medidas preventivas necesarias para salvaguardar su seguridad y la de sus seres queridos, como lo es resguardar objetos exteriores, como asegurarse de retirar o asegurar cualquier objeto que pueda ser arrastrado o dañado por las lluvias y los vientos fuertes. Esto incluye muebles de jardín, macetas, basura y objetos sueltos.

Revisar desagües y limpiar canaletas: Limpiar y despejar las canaletas, desagües y sistemas de drenaje alrededor de su propiedad, además de reforzar los techos de las viviendas, así como de lo posible iniciar con la impermeabilización de ellas, lo cual ayudará a prevenir inundaciones y acumulación de agua en áreas no deseadas.

Por otra parte se exhorta a evitar cruzar arroyos o zonas inundadas: Nunca intente cruzar arroyos, ríos o calles inundadas. El agua en movimiento puede ser peligrosa y arrastrar vehículos y personas. Manténgase en lugares seguros hasta que las vías estén despejadas y sean seguras.

Principal

El peso cae frente al dólar y rompe la barrera de las 18 unidades tras reavivarse temores por reformas constitucionales

El peso mexicano se hundió nuevamente el jueves y la bolsa cedió gran parte del terreno que había recuperado, debido a que se avivaron preocupaciones de que el próximo Congreso avale un paquete de profundas reformas promovidas por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, vistas como radicales por los mercados.

En conferencia de prensa, Ignacio Mier, un legislador clave del partido gobernante Morena, abrió la puerta a que el debate de los cambios constitucionales inicie tan pronto como en septiembre, cuando entre en funciones la nueva legislatura que se espera que esté dominada por el oficialismo.

El peso mexicano cotizaba en 17.9713 por dólar casi al final de los negocios, con una fuerte depreciación del 2.73% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, aunque poco antes llegó a debilitarse hasta 18.0040 unidades.

“Es evidente que es un riesgo la aprobación de estas reformas”, afirmó Gabriela Siller, directora de análisis de la firma Banco Base.

Desde los comicios, el peso suma una pérdida de un 5.75% luego de conocer la arrolladora victoria de la oficialista Claudia Sheinbaum en la votación presidencial y que una coalición encabezada por Morena se perfilaba a controlar el Congreso.

“Están vigentes las iniciativas y está presta la comisión de puntos constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general”, dijo Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara Baja. El nuevo Congreso inicia actividades el 1 de septiembre y el nuevo gobierno el 1 de octubre.

“El proceso legislativo se va a mantener, habremos de platicar los senadores y los diputados electos con nuestra virtual presidenta y la participación también del gobierno saliente”, agregó.

Está previsto que el fin de semana el árbitro electoral culmine el conteo de los votos, pero el gobierno ha dicho que su partido Morena y aliados habrían asegurado una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedaría apenas a un par de escaños de conseguirlo también en el Senado, citando proyecciones basadas en cifras preliminares.

La bolsa S&P/BMV IPC que también ha sido duramente golpeada por la reciente volatilidad, llegó a subir por la mañana un 2.5%, posicionándose en niveles previos al día de las elecciones, para luego ceder gran parte del terreno obtenido y cerrar con una ganancia de apenas un 0.12%.

Los títulos del banco Regional encabezaron el avance, con un 5.13% más a 139.76 pesos, mientras que los de Grupo Financiero Banorte, fueron los que más perdieron con una caída del 3.85% a 149.03 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR bajó cinco puntos base a un 9.75%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR descendió siete, a un 9.86%.

Con información de Reuters

Continue Reading

Chihuahua

Instala ICHMujeres nuevos “Puntos Naranja” en la empresa SMTC

Tres nuevos “Puntos Naranjas” fueron instalados en cada una de las plantas de la empresa manufacturera SMTC en la ciudad de Chihuahua, uniéndose así al programa impulsado por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) para brindar resguardo temporal y apoyo a mujeres en situación de peligro.

La directora del ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna, junto con el director y vicepresidente de SMTC de Chihuahua, firmaron la carta-compromiso y llevaron a cabo la apertura formal de estos nuevos puntos.

Durante su intervención, Bravo Osuna destacó que los “Puntos Naranja” son un símbolo de solidaridad y apoyo hacia las mujeres que enfrentan peligros debido a la violencia de género y el acoso callejero.

Además, en estos espacios, las usuarias pueden recibir atención de primeros auxilios psicológicos, brindados por personal capacitado para orientarlas de manera adecuada según su situación.

Continue Reading

Principal

Reforma al Poder Judicial se discutirá en septiembre en el Congreso

Algunas de las reformas pendientes propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la del Poder Judicial, serán discutidas en septiembre, apuntó este jueves Ignacio Mier Velazco, integrante de Morena y coordinador de diputados de dicho partido.

En una rueda de prensa de la Comisión Permanente del Congreso, Mier apuntó que la junta de coordinación política está pendiente y se elaborará el dictamen para poder revisar la reforma al Poder Judicial una vez que sea instalado el siguiente Congreso general.

Actualmente, las cámaras del Congreso de la Unión están “en pausa”, pues tras las elecciones 2024 vendrá la renovación de todos los curules de Diputados y del Senado. El periodo ordinario de sesiones en ambos casos inicia a partir del 1 de septiembre.

Cada año hay dos periodos ordinarios de sesiones en el Congreso: del 1 de septiembre al 15 de diciembre (o hasta el 31 de diciembre cuando se renueva la Presidencia); y del 1 de febrero al 30 de abril.

Con información de El Financiero

Continue Reading