Connect with us

Interesante

¿Qué es el y para qué sirve el Conteo Rápido?

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Conteo Rápido es un proceso que utiliza los primeros resultados obtenidos de las casillas para hacer un pronóstico de la votación.

Sí, este Conteo Rápido luego se da a conocer en la noche del día de las elecciones.

O en palabras del INE: “Es un procedimiento de inferencia estadística con el cual a través de los resultados de una muestra aleatoria de casillas se realiza un pronóstico de las tendencias de la votación de una elección y se difunde la noche de la jornada electoral”.

Además aseguran que los métodos estadísticos que utilizan para hacer estas estimaciones, así como el procedimiento de selección de la muestra aleatoria de casillas, se deciden con anticipación y son aprobados por el mismísimo Consejo General.

Según el Instituto Nacional Electoral, primero se recopilan los resultados de la votación en algunas casillas que antes fueron elegidas para la muestra del Conteo Rápido.

Luego estos datos se envían por teléfono o aplicación móvil para que se registren en el sistema informático de los conteos rápidos.

¿Quién o quiénes reciben esta información? Pues los miembros del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA) son los encargados de tomar estos datos y entonces comienzan a realizar las estimaciones hasta que obtienen una tendencia definida.

Ya con una tendencia, entregan un informe de resultados del Conteo Rápido a la mera jefa, a la presidenta del Consejo General del INE.

¿Cuándo se anuncia el Conteo Rápido?

Los resultados del Conteo Rápido se dan a conocer, como contamos aquí arriba, la noche del día en que se llevan a cabo las elecciones. Sí, por televisión, radio y redes sociales oficiales del INE.

El Conteo Rápido, si no pasa nada raro como la famosa caída del sistema, se daría a conocer la noche del domingo 2 de junio.

Tal y como explica el Instituto Nacional Electoral, estos resultados no se deben tomar bajo ningún motivo como “una constancia de triunfo”, aunque, sí es una clara muestra de lo que será el resultado definitivo de la elección.

Igual cabe señalar, que es un conteo rápido por cada elección de puesto público: uno por presidencia, otros por las alcaldías y otros más por las gubernaturas estatales.

Con información de Sopitas

Interesante

Sobre la Cueva de Naica y las formaciones minerales más grandes del mundo

La zona desértica del estado de Chihuahua guarda un tesoro en sus cavernas subterráneas. En ellas hay cristales de yeso que forman columnas enormes que resultan un gran espectáculo para quien puede llegar a verlas. Aquí te contamos sobre la Cueva de Naica y las formaciones minerales más grandes del mundo.

Lo que podría parecer parte de un sueño o de una ficción al estilo “Viaje al centro de la tierra” de Julio Verne, es una realidad muy bien conservada después de miles de millones de años, según los expertos. Un mundo de formaciones minerales de más de 10 metros de largo que van en todas direcciones se mantiene oculto bajo el desierto del norte de México.

La Cueva de Naica es un tesoro natural. Su interior aloja varias cavernas donde los inmensos cristales se conservan a pesar del paso de los años. Los geólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la definen como “un gran despliegue de belleza natural”. 

Naica es una serranía ubicada al sur de la ciudad de Chihuahua. Su nombre significa “lugar sombreado” en rarámuri. En 1794 tres hombres descubrieron el primer yacimiento mineral, aunque en ese entonces no dieron con la cueva.

Con el auge minero de la región, para 1828 se fundó el pueblo de Naica en el municipio de Saucillo para alojar a los trabajadores y sus familias. Pero el verdadero descubrimiento de la también llamada “Cueva de los cristales” ocurrió hasta el año 2000 y según dicen, fue por accidente.

Dos trabajadores que caminaban por la zona para extraer agua encontraron una abertura en la tierra y decidieron entrar en ella. Eloy y Javier Delgado quedaron sorprendidos con lo que descubrieron en el interior. Grandes columnas cristalinas de hasta 12 metros de largo y con un diámetro superior a un metro estaban alojadas por todo el lugar. 

Así se corrió la voz y los expertos no tardaron en ir a investigar. Con la ayuda de equipo especial se determinó que las columnas más jóvenes tienen por lo menos 250 mil años de edad, mientras que las antiguas pudieron formarse en el período Cretácico, durante la prehistoria, en la era de los dinosaurios.

La Cueva de Naica ocupa aproximadamente 300 metros cuadrados. La formación de los cristales de yeso se dio gracias a que la caverna está sobre una falla que está en una cámara magmática. Debido a esto, el agua que pasaba a 5 kilómetros bajo tierra se calentó y se saturó de sulfuro. Con el paso del tiempo se formaron las inmensas columnas que ocupan el lugar.

Además, un grupo de investigadores descubrió en años pasados ciertos microorganismos vivos con una edad aproximada de 50 mil añoscapaces de sobrevivir en situaciones extremas. Entre los hallazgos había microbios y algunos virus nunca antes observados que sobrevivieron al alimentarse de sulfito, manganeso y óxido de cobre.

Mucha gente llegó a visitar esta espectacular caverna. Aunque el gobierno de Chihuahua ya determinó que entrar a la cueva representa un deporte de alto riesgo y por ahora sólo se permite la entrada a grupos de científicos para el estudio del lugar, debido al descubrimiento de los microorganismos de sus cristales y las condiciones extremas.

Las cavernas más profundas de Naica están 800 metros bajo tierra y pueden alcanzar una temperatura de entre 40 y 60 grados centígrados. La humedad puede llegar a un 98 % y su atmósfera es ácida. Anteriormente había un área con un mirador para los visitantes, pero no se sabe si estarán abiertas al público nuevamente.

La Cueva de Naica con sus cristales, las formaciones minerales más grandes del mundo es un área natural protegida y representa todo un espectáculo de la naturaleza.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Interesante

¿Quién es Kim Jong-un, el líder de Corea del Norte?

Conocido como el líder supremo de Corea del Norte, su nombre siempre ronda las tendencias en redes en cualquier momento de tensión en esta península. En 2024 no ha sido la excepción.

Pero, ¿quién es Kim Jong-un?

Las relaciones diplomáticas entre Corea del Norte y su vecina Corea del Sur así como Japón no son las mejores, pues se trata de un conflicto histórico de hace siglos.

En este contexto es como las relaciones del régimen de Corea del Norte se volvieron herméticas con el resto del mundo, aunque hay algunas excepciones, como el recién intento de apertura comercial-bélica entre el gobierno de Kim Jong-un y Rusia, justo esa es una de las razones por las que el mundo poco sabe del líder coreano.

Como en qué año nació, quiénes son las/los integrantes de su familia y qué sucedió con el caso del homicidio de su medio hermano mayor. Aspectos que tienen que ver con su trayectoria profesional, educación y familia.

Eso sí, todo mundo atestiguó cuando Kim Jong-un asumió el Poder en Corea del Norte en 2011, tras la muerte de Kim Jong-il, su papá, quien a su vez era hijo de Kim Il Sung, el primer líder de aquel país.

Kim Jong-un forma parte de una “dinastía” cuyo gobierno se convirtió en un régimen porque sólo ha sido compartido por la misma familia. Desde Kim Il Sung, después de la Segunda Guerra Mundial en 1948 hasta este 2024 con Kim Jong-un.

76 años de gobierno de la misma familia. Por cierto, además de líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong-un ha sido jefe del Partido del Trabajo desde 2012.

Todo jefe/jefa de Estado, presidente, presidenta, primer ministro, primera ministra tienen una biografía oficial.

Al menos la que usualmente comparten sus equipos de gobierno para conocer la trayectoria y especialidades de los/las representantes. Sin embargo, no es así en el caso del líder de Corea del Norte.

Hay poca información para armar una biografía desde el exterior y eso sólo levanta puras especulaciones alrededor del político.

En el extranjero, hay todavía una conversación para ponerse de acuerdo en la fecha de nacimiento de Kim Jong-un, sobre todo en el año.

Si bien las autoridades de Corea del Norte han dicho que nació en 1982, hay quienes dicen que fue en 1983, 1985 y hasta 1985. El día de nacimiento tiene más consenso y es el 8 de enero. Entonces, la edad Kim Jong-un estaría rondando en este 2024 los 40 años.

Tal vez sea por cuestiones de seguridad, pero no hay certeza de cuántos hijos o hijas tiene Kim Jong-un. De igual manera, también hay poca info sobre su matrimonio.

Su esposa es Ri Sol-ju. El mundo la conoce por sus apariciones en eventos oficiales del gobierno de Corea del Norte. Sin embargo, en el extranjero nadie tiene certeza de cuándo se casó con Kim, quizá, dicen los/las especialistas, el matrimonio comenzó en 2009.

De sus hijos e hijas tampoco hay información oficial. Lo que el mundo sabe, por las apariciones en televisión estatal durante eventos oficiales, es que Kim Jong-un tiene una hija llamada Kim Ju-ae, de alrededor de 10 años de edad.

Lo mismo sucede con su mamá Ko Young-hui, originaria de Japón y quien, dicen en la BBC, llegó a Corea del Norte en los años 60 para trabajar como bailarina.

Hay hipótesis que señalan que no sabemos nada de Ko Young-hui porque el régimen no quería entrar en el tema de su origen japonés.

Lo que sí es que el mundo ya conoce a Kim Yo-jong, quien parece ser la segunda al mando o la mano derecha del líder de Corea del Norte.

Kim Yo-jong es la hija más joven de Kim Jong-il (papá de Kim Jong-un). Es subdirectora del Departamento de Propaganda del Partido del Trabajo de Corea del Norte y la conocemos porque ella ha dirigido comitivas en el extranjero, como las visitas oficiales a Corea del Sur, donde ha causado gran expectativa.

Resulta que Kim Jong-un estudió en una escuela de Köniz, Suiza, con la identidad de Pak-un o Un-pack.

Según esto, se suponía que él era hijo de un colaborador de la embajada de Corea del Norte en Suiza y estuvo por allá de 1998 al 2000.

Algo que inquieta a sus vecinos de Corea del Sur es cómo Kim Jong-un mantiene los lujos que sobresalen en los eventos oficiales, en medio de la austeridad que impera en Corea del Norte.

Equipos de Inteligencia de Corea del Sur apuntan a que año con año Corea del Norte importa productos de lujo por un montón de millones de dólares. Este dinero, en parte, se reparte entre el líder y su equipo, supuestamente.

Kim Jong-nam fue medio hermano de Kim Jong-un. Y su caso resulta también inquietante, porque pasó de ser considerado el sucesor de Kim Jong-il a una persona exiliada que fue detenida en 2001 en Japón por usar un pasaporte falso para supuestamente ir a Disney Tokio.

Kim Jong-nam vivió en el exilio desde 2003 hasta su muerte en 2017, año en que fue asesinado Malasia.

Se cree que el homicidio de Jong-nam fue resultado de una operación encubierta en el aeropuerto de Kuala Lumpur en Malasia, al ser atacado por un par de mujeres con agujas envenenadas.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Interesante

Revelan que Cosmo y Wanda no son hadas… son ángeles

El nuevo reboot de los Padrinos Mágicos ha causado revuelo en redes sociales y no por la identidad de la nueva protagonista, sino por la identidad real de Cosmo y Wanda.

Durante el pasado mes de mayo se estrenó el reboot de la popular caricatura “Los Padrinos Mágicos”, pero ahora protagonizada por Hazel Wells, una niña de 10 años que se acaba de mudar a una nueva ciudad.

Ante esto, Cosmo y Wanda se disponen a dejar su registro y ayudar a Hazel como lo hicieron con Timmy Turner en su momento.

Ahora bien, el revuelo se ha desatado a raíz del episodio “Cookies Court”, estrenado el 13 de junio y en el que un escáner reveló las verdaderas identidades de Cosmo y Wanda.

<blockquote class=”twitter-tweet” data-media-max-width=”560″><p lang=”en” dir=”ltr”>Cosmo and Wanda are canonically le hecking bible accurate angels <a href=”https://t.co/62qwIdUnBU”>pic.twitter.com/62qwIdUnBU</a></p>&mdash; Kaguya’s Top Gal (@hayasaka_aryan) <a href=”https://twitter.com/hayasaka_aryan/status/1801703573283029393?ref_src=twsrc%5Etfw”>June 14, 2024</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>

Al pasar por el escáner, Wanda aparece en forma de espada con alas y Cosmo como una rueda con varios ojos. Estas formas son con las que se describen a algunos tipos de ángeles en relatos bíblicos, por lo que se confirmaría que ambos son ángeles que conceden milagros.

El imaginario colectivo describe a los ángeles como seres divinos con forma humana y alas, pero en realidad en pasajes bíblicos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento se habla de diferentes tipos de ángeles.

En los relatos bíblicos se habla de al menos nueve tipos de ángeles, siendo los Malaj los que comparten rasgos humanos y cuyo nombre viene del hebreo Mal’akh, que significa mensajero.

Los Malaj eran los mensajeros de Dios, aunque en los textos sagrados no los describe como seres humanos con alas, pues fueron los pintores y escultores del siglo IV quienes les otorgaron estas características para ligarlos al cielo.

En el caso de Wanda, ella sería un ángel de la Virtud, conocidos comúnmente como “Ángeles de la Guarda” y que ocupan la segunda línea en la jerarquía del ejército de Dios, pues ellos se encargan del orden del universo y de gobernar en el cielo.

Estos ángeles tienen la misión de ayudar a los humanos a acercarse a Dios y de cumplir milagros en los momentos en los que las personas depositan sus esperanzas.

Al bajar a la Tierra, estos ángeles no lo hacen de forma humana, sino como seres abstractos.

Los ángeles de la Virtud suelen ir vestidos como diáconos y portan ramas de lis, una espada y el Libro Sagrado y su forma abstracta puede ser de trompeta, rayo o balanza, que simboliza su papel en el Juicio Final.

En el caso de Cosmo, él es personificado como un ángel Ofanim, el cual pertenece a la jerarquía más cercana a Dios, junto a los serafines (que son representados como bolas de fuego con tres pares de alas) y los querubines (representados con dos caras y alas llenas de ojos).

Los ángeles como los que fue representado Cosmo, son considerados los más raros de la Biblia.

Su nombre “Ofanim” viene del hebreo y significa “ruedas” y fueron los que Ezequiel vio junto al río de Quebar, presenciando a Dios.

Según la visión de Ezequiel, Dios estaba sentado en su trono y el carro celestial iba comandado por querubines que tenían cabeza de hombre, león, buey y águila.

La forma de los Ofarim son de ruedas de oro cubierta de ojos que viajan a lado de querubines en dicha visión, pues los Ofarim flotan en el cielo mientras sostienen el trono de Dios.

Ahora bien, la verdadera forma de Cosmo y Wanda le da cierto sentido a varios aspectos de esta serie animada.

El que Cosmo y Wanda sean ángeles explica el por qué el “Mundo Mágico” está en el cielo, a su vez que los “antipadrinos” podrían ser ‘ángeles caídos’ o demonios.

Hay que recordar que los ángeles Virtudes controlan el orden del universo, lo que explicaría porque Wanda siempre es la que termina solucionando todas las problemáticas.

Continue Reading