Connect with us

Estatal

Llega brigada de donación de aparatos auditivos a Buenaventura y Namiquipa

El DIF Estatal se encuentra por concluir la primera jornada de entrega de aparatos auditivos y este día estuvo presente en Buenaventura y Namiquipa, con lo cual solo queda pendiente Ciudad Juárez para cerrar esta etapa.

Así lo informó Hiram Mendoza Rodríguez, director de Rehabilitación, quien dijo que ha sido muy gratificante llegar a cada rincón del Estado a llevar un apoyo, que le regresa a la gente la posibilidad de trabajar, recrearse y convivir con sus familias.

En Namiquipa se atendió a 56 pobladores de dicha localidad y de Gómez Farías, en tanto que en Buenaventura se atendió a 51 ciudadanos de Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza y de la propia Buenaventura.

Cabe mencionar que en ambos lugares se entregaron un total de 120 aparatos auditivos, toda vez que algunos de los beneficiarios requieren de este dispositivo en sus dos oídos.

De esta manera el DIF Estatal en coordinación con las presidencias municipales y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, hacen posible que cientos de personas vuelvan a escuchar.

Mendoza Rodríguez agregó que en unos meses se publicará la nueva convocatoria, para beneficiar a más personas con estos aparatos, sin que tengan que pagar un solo peso por el o ellos.

Cabe mencionar que el DIF Estatal continuará con la entrega de sillas de ruedas, bastones, prótesis, órtesis, andaderas, lentes, muletas y otros apoyos, para las personas que más lo necesitan y se encuentra en una condición de vulnerabilidad.

Estatal

Instituciones sólidas y respeto a la autonomía, claves para un verdadero Estado democrático: Maru Campos

Al inaugurar los trabajos de la Tercera Asamblea Plenaria, de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), la gobernadora Maru Campos afirmó que la consolidación de un verdadero Estado democrático, requiere de instituciones sólidas y el respeto a la autonomía de los distintos poderes.

Ante la presencia de más de 400 asistentes, entre magistrados, legisladores, jueces y autoridades del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, sostuvo que la paz social no solo es posible donde el centro sea la dignidad de la persona, también donde el estado de derecho, la justicia y su correcta impartición, prevalezcan ante todo.

En su mensaje de bienvenida a los participantes, explicó que para alcanzar un verdadero Estado democrático, donde la Constitución sea fuente inagotable de los valores que rigen a la sociedad, se necesita de dos condiciones básicas.

“Por un lado, contar con instituciones fuertes, sólidas, que generen confianza en la ciudadanía y nos ayuden a disminuir la fatal crisis de representación que se alberga no solo en nuestro estado mexicano, sino en todo el mundo”, dijo.

“Y la otra es asegurar el respeto de las decisiones y la autonomía de los distintos poderes, porque ahí donde respetamos de cada ministro, a cada magistrado, cada juez, es cuando anteponemos el bien común”, añadió.

La titular del Ejecutivo afirmó que, solo cuando hay independencia y equilibrio entre poderes, es cuando se puede hablar de una vida plenamente democrática y que estos encuentros, son clave para garantizar un estado de derecho justo.

“Creo en las bondades y acuerdos de este trabajo en conjunto, y estoy segura de que, como miembros de distintos poderes, pero unidos por un mismo ideal de actuar en beneficio de la ciudadanía, de aquí surgirán estrategias que nos ayuden a continuar con la fundamental tarea que representa la impartición de justicia”, concluyó.

El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Conatrib y del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, agradeció la invitación de la gobernadora Maru Campos y celebró el ser testigo de la vanguardia política que sucede en esta entidad liderada por mujeres, como un retrato de inclusión, equidad e igualdad.

“En Chihuahua se materializa la modernidad, el sentido de pertenencia, la buena gobernanza, la participación ciudadana y el respeto a los derechos humanos, y es un ejemplo a seguir para toda la justicia nacional”, expresó.

Reconoció los logros del Estado de Chihuahua en la materia, como pionero en la creación de tribunales especializados en narcomenudeo y la existencia de otros en violencia de género y adicciones, muestra del esfuerzo que se realiza para atender las principales problemáticas sociales actuales.

Advertisement

En el acto estuvieron presentes además, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial en Chihuahua, Myriam Hernández Acosta; la diputada presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras y el teniente coronel de Infantería de Estado Mayor, Rafael Constantino Trejo.

Continue Reading

Chihuahua

El municipio proporciona refugio temporal, comida y bebida a migrantes

Roberto Fuentes, secretario de ayuntamiento, expresó que actualmente se enfrentan a una auténtica emergencia humanitaria, la cual se origina en administraciones gubernamentales insensibles y populistas.

Fuentes señaló que estos gobiernos están impulsando a sus propios ciudadanos a buscar mejores oportunidades fuera de su país, en lugar de propiciar las condiciones justas para que su población se desarrolle dentro de sus fronteras.

En lo que respecta al ayuntamiento de Chihuahua, se destacó que se han entregado ayudas como alimentos, bebidas y refugio temporal con toldos para garantizar un paso seguro durante su travesía, aunque resaltó que esta responsabilidad recae en el gobierno federal.

“Nuestra colaboración es solidaria, y nuestra meta es asegurar condiciones dignas y respeto a los derechos humanos”, afirmó. Se informó que los albergues están actualmente disponibles para acoger a las personas en situación de vulnerabilidad.

Continue Reading

Economía

Chihuahua se posiciona como el mayor exportador de México durante el segundo trimestre del año

Chihuahua fue el mayor contribuidor de todo México en el valor de exportaciones totales durante los meses de abril a junio, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió datos sobre las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa en México.

En el segundo trimestre, el valor de las exportaciones del país alcanzó los 134,995 millones de dólares, lo que representa un aumento del 0.8% en comparación con el mismo período de 2022.

Chihuahua tuvo una destacada participación en las exportaciones, contribuyendo con un 13.8%, equivalente a 18,673 millones de dólares, lo que supone un incremento del 0.1% con respecto al año anterior.

Tras Chihuahua, las entidades más destacadas fueron Coahuila (12%), Nuevo León (10.4%), Baja California (10.3%) y Guanajuato (6.1%). Las restantes 27 entidades contribuyeron en conjunto con un 47.4% al total de exportaciones en este sector.

El estado de Chihuahua sobresalió en particular en el subsector de ‘Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos’, exportando el 40.4% del total de México en esta categoría.

En el subsector de ‘Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica’, Chihuahua ocupó el segundo lugar a nivel nacional, con una participación del 13.5%, justo detrás de Nuevo León.

En cuanto a la ‘Fabricación de equipo de transporte’, el estado de Chihuahua se situó en cuarto lugar en términos de contribución, aportando un 8.6% al total nacional en este rubro.

Continue Reading