Connect with us

Estatal

¿Qué es un acelerador lineal para radioterapias no invasivas como el que recibió el Centro Estatal de Cancerología?

El Centro Estatal de Cancerología recibió este jueves el nuevo acelerador lineal para brindar radioterapias no invasivas a pacientes oncológicos en el estado de Chihuahua, mismo que tiene un costo de 28.6 millones de pesos y que fue donado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

El Centro de Cancerología informó que actualmente cuenta con una bomba de cobalto con la cual se atienden hasta 90 pacientes diarios.

Pero, ¿qué es y cómo funciona un acelerador lineal?

Un acelerador médico lineal (LINAC, por sus siglas en inglés) personaliza los rayos X de alta energía, o electrones, para que se ajusten a la forma de un tumor y destruyan las células cancerosas sin afectar el tejido normal circundante. Cuenta con varios sistemas de seguridad incorporados para asegurar que emitirá la dosis de la forma indicada, y un físico médico lo revisa periódicamente para asegurarse de que funcione correctamente.

Un acelerador médico lineal (LINAC) es el dispositivo que se usa más comúnmente para dar radioterapia de haz externo a enfermos con cáncer. Suministra rayos X de alta energía, o electrones, a la región del tumor del paciente. Estos tratamientos con rayos X pueden ser diseñados de forma que destruyan las células cancerosas sin afectar los tejidos circundantes normales. El LINAC se usa para tratar todas las partes del cuerpo usando terapias convencionales, radioterapia de intensidad modulada (IMRT), arcoterapia volumétrica modulada (VMAT, por sus siglas en inglés), radioterapia con guía por imágenes (IGRT), radiocirugía estereotáctica (SRS) y radioterapia estereotáctica del cuerpo (SBRT).

¿Cómo funciona este equipo?

El acelerador lineal utiliza tecnología de microondas (similares a la que se usa para radar) para acelerar los electrones en la parte del acelerador llamada “guía de ondas”, y luego permite que estos electrones choquen contra un blanco de metal pesado para producir rayos X de alta energía. Estos rayos X de alta energía son moldeados a medida que abandonan la máquina para formar un haz que asemeja la forma del tumor del paciente, y este haz personalizado es dirigido al tumor del paciente. El haz generalmente es moldeado por un colimador de multihoja que está incorporado en la cabeza de la máquina. El paciente yace sobre un sillón movible de tratamiento y se usan rayos láser para asegurar que el paciente esté en la posición adecuada. El sillón de tratamiento se puede mover en varias direcciones, como ser hacia arriba, hacia abajo, a la derecha, a la izquierda, hacia adentro y hacia afuera. El haz sale de una parte del acelerador llamada gantry, que puede ser rotada alrededor del paciente. La radiación se puede administrar al tumor desde diversos ángulos rotando el gantry y moviendo la camilla de tratamiento.

Ahora, con el apoyo de esta tecnología de última generación, se podrán emitir dosis de radiación muy focalizada para los pacientes, sobre todo en casos complejos para atender partes del cuerpo como la pelvis, la cabeza y cuello o zonas espinales, lo que permitirá que el resto de órganos no sufran daños paralelos.

La Secretaría de Salud explicó que los pacientes que sean candidatos a este tratamiento tendrán que pasar por varios estudios para adecuar la dosis de radiación adecuada sobre todo en casos complejos en regiones como la pelvis, la cabeza y cuello o zonas espinales.

La instalación completa del equipo podría tardar hasta dos meses, además el equipo tiene que ser sometido a una serie de pruebas para poder empezar ofrecer el servicio, además se tiene que establecer un nuevo ritmo de trabajo por los rigurosos cálculos de la dosis de radiación que debe recibir el paciente.

Chihuahua

Llueve en varios puntos de la ciudad

Vecinos de varias colonias, dieron a conocer que se dieron ligeraslluvias en la ciudad, la cuál duró unos minutos pero sirvió para refrescar por un rato el clima. Se dice que va a seguir lloviendo en otros puntos de la ciudad.

Esta tarde, vecinos de la colonia Punta Oriente, dieron a conocer un pequeño video en el que se puede ver cómo la lluvia estuvo presente en la colonia, inundando un poco las calles y patios de la misma.

Los vecinos comentan que la lluvia duró aproximadamente 20 minutos y que, si bien no fue “torrencial”, si sirvió un poco para que el clima se refrescara y las altas temperaturas bajarán un poco.

También se comentó que en la colonia Cerro de la Cruz también estuvo lloviendo, igual por unos 20 minutos, y que en la colonia Centro se presentaron unas leves chispas, pero no hay señales de que vuelva a llover.

Además, vecinos del noreste comentan que por sus casas el cielo está varias horas nublado y que se escucha con frecuencia truenos, los cuáles podrían ser señal de que pronto se de la lluvia.

Se cree que el clima seguirá así y que en lo que queda del día se presentarán lluvias aisladas, sin embargo no es algo seguro hasta ahora.

Continue Reading

Chihuahua

Samalayuca sede de la Copa Ecuestre

Las dunas del desierto de Samalayuca, recibirán los días 24 y 25 de agosto la Copa Ecuestre. Se espera la participación de más de 100 binomios provenientes de Delicias, Cuauhtemoc, Ciudad Juárez y de otros puntos de la República, como Saltillo, Torreón, Culiacán, Tijuana, Mexicali y Hermosillo.

Los jinetes participantes son desde la categoría de 8 años en adelante, los competidores por unanimidad coinciden que el desierto chihuahuense resulta el mejor marco para este encuentro de los clubes de equitación. 

La organización ha sido muy metódica y están listos para atender una afluencia que superará el millar de personas entre participantes, asistentes y aficionados al deporte ecuestre, también representantes de las ciudades de otros estados se dijeron impresionados por la logística del evento y desde luego de la belleza de esta oarte del territorio de Chihuahua

Continue Reading

Chihuahua

Instala ICHMujeres nuevos “Puntos Naranja” en la empresa SMTC

Tres nuevos “Puntos Naranjas” fueron instalados en cada una de las plantas de la empresa manufacturera SMTC en la ciudad de Chihuahua, uniéndose así al programa impulsado por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) para brindar resguardo temporal y apoyo a mujeres en situación de peligro.

La directora del ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna, junto con el director y vicepresidente de SMTC de Chihuahua, firmaron la carta-compromiso y llevaron a cabo la apertura formal de estos nuevos puntos.

Durante su intervención, Bravo Osuna destacó que los “Puntos Naranja” son un símbolo de solidaridad y apoyo hacia las mujeres que enfrentan peligros debido a la violencia de género y el acoso callejero.

Además, en estos espacios, las usuarias pueden recibir atención de primeros auxilios psicológicos, brindados por personal capacitado para orientarlas de manera adecuada según su situación.

Continue Reading