Connect with us

Internacional

Rodolfo Hernández: “El ideal sería que las mujeres se dedicaran a la crianza de los hijos”

Rodolfo Hernández no puede disimular su machismo. En un intento por aclarar una frase que hace unos días lo puso en el centro del debate, terminó oscureciendo. “El ideal sería que las mujeres se dedicaran a la crianza de los hijos”, dijo este martes en radio.

Hernández, de 77 años, buscaba enmendar lo que, según él, las redes habían sacado de contexto. Hace una semana, también en una emisora radial, había dicho que no –con un no rotundo respondió– le parecía buena idea que las mujeres tuvieran un papel en la política o en algún cargo de dirección.

“Es bueno que hagan comentarios y que apoyen desde la casa. La mujer metida en el Gobierno, a la gente no le gusta”, dijo.

Y siguió: “Porque ven que es invasiva, que ella no fue a la que eligieron, al que eligieron fue al marido. Entonces, si hay algo que me tenga que decir, Socorro, mi esposa, ella me lo va a decir en la casa”, aseguró.

Sobre la figura de primera dama y el lugar que suele ocupar en la Casa de Nariño continuó: “No debe estar allá metida con carro, con chofer, asesores, gastándole plata a la ciudadanía. No estamos pa’ eso”.

Tras las críticas que despertaron sus palabras, el santandereano volvió a hablar de las mujeres. El problema es que esta vez lo hizo cuando ya es uno de los dos opcionados para llegar a la presidencia.

Este martes, Hernández, que desde el domingo es el protagonista de la campaña electoral, por lo sorpresivo de su pase a la segunda vuelta, habló en Caracol Radio sobre lo que –dice– fue una tergiversación, pero le bastó abrir la boca para volver a caer en el mismo discurso.

Rodolfo Hernández representa a la Colombia machista, que solo puede ver a la mujer como un ama de casa y no concibe la idea de que además pueda tener un cargo o un trabajo fuera del hogar.

“El ideal sería que las mujeres se dedicaran a la crianza de los hijos”, dijo y volvió a lo mismo de hace una semana: “En la presidencia hay una oficina que le ponen primera dama, le ponen como 20 carros, guardaespaldas, choferes, tamales, arepas de huevo, a llevar a las amigas allá a joder, a perturbar, eso para qué. Ella me puede ayudar desde aquí [desde la casa]”. Según el candidato, que logró el 28% de los votos en los comicios del domingo, a las mujeres “les tocó” trabajar porque la sociedad está arruinada. “A la mujer le tocó ponerse a trabajar para aportar y complementar los gastos de la casa”. Hernández destaca que en su Gabinete de la alcaldía de Bucaramanga, las mujeres ocupaban casi el 70% de los cargos. “Eran excelentes trabajadores”, comentó, cuando ya todo estaba dicho.

La fórmula vicepresidencial del exalcalde de Bucaramanga es una mujer, Marelen Castillo, de 53 años. La apuesta con su elección ha sido demostrar que no es tan machista como parece.

Castillo lo ha defendido tras las últimas apariciones públicas y ha dicho que es un hombre “respetuoso”. Pero las declaraciones machistas de Hernández no son nuevas. Esta semana se conoció un video en el que habla de la ley del feminicidio, que en Colombia existe desde hace seis años, tras el brutal asesinato de Rosa Elvira Cely en 2012 en el Parque Nacional de Bogotá.

“El Gobierno para solucionar los problemas se inventa delitos. Por ejemplo, una política resolvió hacer una bandera del feminicidio, que es un homicidio en una mujer, y metió una ley, y creo que la ley pasó, pero tengo entendido que la Corte la tumbó, y ella salió senadora con ese cuento. Lo que hizo la senadora esa, que salió con el cuento del homicidio, que lo volvió al feminicidio, ¿se acabó el ataque violento que lleva a la muerte a una mujer? No se acabó, eso sigue igual o peor”, se le escucha decir a Hernández en un video sin fechar.

Con información de El País

Internacional

Estados Unidos y Alemania autorizan a Ucrania atacar interior de Rusia con sus armas

Estados Unidos y Alemania, que han autorizado al gobierno de Zelenski usar las armas que le han proporcionado para fines inéditos.

Primero fue Estados Unidos el que autorizó a Ucrania utilizar sus armas para atacar objetivos militares ubicados al interior de Rusia. Bombardear Rusia, para más claro. La justificación para darle chance a Volodimir Zelenski de realizar acciones que, hasta ahora, son contrarias a su política es, según, el asedio de Rusia a la ciudad de Járkiv.

Esto es “a modo que Ucrania pueda responder a las fuerzas rusas que los atacan o se preparan para atacarlos”, comentaron a la BBC funcionarios de Estados Unidos, al hablar sobre cómo fue el propio Joe Biden quien ordenó a su equipo garantizar que Ucrania se sienta libre de utilizar las armas estadounidenses para atacar Rusia.

De acuerdo con medios internacionales, la única condición que Estados Unidos le pone a Ucrania es no usar sus armas para ataques de largo alcance. Esa política de la Casa Blanca sobre el uso de su Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) no ha sido modificada.

Horas después de darse a conocer la autorización de Estados Unidos, Alemania hizo lo propio: ya también dio oportunidad a Ucrania de usar las armas que le ha proporcionado a Ucrania para atacar el interior de Rusia.

De acuerdo con The Guardian, los alemanes analizaron la autorización considerando un punto del que no se habla en el caso de Estados Unidos: correr el riesgo de ser etiquetado como parte en la guerra. Bueno, quizás es porque desde el inicio de la guerra, siempre se ha considerado a Estados Unidos como alguien más que metido en ella, aunque no activamente, claro.

Al igual que Estados Unidos, Alemania justificó su autorización a Ucrania por el asedio de Rusia a la ciudad de Járkiv, la cual se encuentra ubicada casi en la frontera y ambos países “temen” que su decisión sea considerada por Rusia como una escalada en el conflicto.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

Europol desmantela 100 servidores en la mayor redada contra ciberdelincuencia

Para lograr este golpe contra la ciberdelincuencia y tumbar 100 servidores , la Europol trabajó de manera coordinada en varios países, como Francia, Alemania, Países Bajos, Bulgaria, Armenia, Suiza, Portugal y, claaaaro, también en Estados Unidos.

De acuerdo con reportes internacionales, la Europol (o sea, la Policía de Europa, la cual tiene su sede en La Haya) realizó entre el 27 y 29 de mayo un operativo con el que se logró desmantelar 100 servidores que operaban en el viejo continente, así como Estados Unidos. Una operación que muy mam%&/ramente se bautizó como “Operación Endgame”.

Según las explicaciones que la agencia europea ofrece, con dichos servidores se alimentaba una red de computadoras desde las cuales se difundían droppers: troyanos diseñados para instalar software malicioso en equipos de pichones que viajan por la cibercarretera de la información.

En el reporte de la Europol en el que se presume el desmantelamiento de los 100 servidores, se mencionan a IcedID, Smokeloader, SystemBC, Pikabot y Bumblebee, como algunas de las redes maliciosas para difusión de virus que se logró contener en “Endgame”.

La agencia Europol también presumió que con Endgame no sólo se tumbaron los 100 servidores, sino además más de 2,000 dominios de internet, los cuales ahora ya están bajo el control de las autoridades cibernéticas.

Uno de los principales sospechosos obtuvo ganancias por 69 millones de euros

Los cuatro detenidos durante el operativo Endgame (el cual se realizó en distintos países de manera simultánea) son de origen ucraniano y armenio, tres y uno, respectivamente. Y bueno, se cuenta con 10 órdenes de aprehensión, las cuales están a la espera de ser ejecutadas.

“Uno de los principales sospechosos ha ganado al menos 69 millones de euros en criptomonedas alquilando sitios de infraestructura criminal para desplegar ‘ransomware’”, señaló la Europol en comunicado citado por medios internacionales, en el que se explica que las redes de “ransomware”, son una táctica que bloquea equipos informáticos entre empresas, robar información (o retenerla) para luego reclamar un rescate.

Si el susodicho libra la detención, saldrá para darse cuenta que el fruto de su ciberchamba “ya  fue”: todas transacciones fueron monitoreadas constantemente y ya se tiene la autorización legal para incautar todos sus activos. Eso ocurrirá en futuras acciones.

Es decir, la operación Endgame todavía no ha concluído… pero la Europol tuvo la necesidad de presumir sus fregones resultados. “Gracias a una intensa cooperación internacional, seis de las mayores familias de programas maliciosos han quedado inutilizadas”.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

Responsable de la muerte de ocho mexicanos en Florida enfrenta 11 cargos por lesionados en el accidente

Un hombre acusado de homicidio involuntario por conducir bajo la influencia de sustancias después de que su camioneta chocó contra un autobús y provocó la muerte de ocho jornaleros mexicanos en el centro de Florida enfrenta ahora cargos por las lesiones de otros trabajadores agrícolas que iban en el mismo camión, señalaron autoridades.

El jueves pasado se presentaron 11 cargos de lesiones graves por conducir bajo la influencia de sustancias contra Bryan Howard, quien por el incidente de hace dos semanas enfrenta ocho acusaciones de homicidio involuntario.

En los registros del tribunal se muestra que Howard, de 41 años, se declaró inocente y renunció a su derecho a comparecer para la presentación de cargos el mes próximo.

La Patrulla de Caminos de Florida informó que Howard conducía su camioneta Ford Ranger 2001 cuando cruzó la línea central en la autopista estatal 40, una carretera de dos carriles. La pickup golpeó un costado del autobús, provocando que se saliera de la carretera alrededor de las 6:40 de la mañana del 14 de mayo. El camión se estrelló contra una cerca y un árbol, y se volcó. Además de los ocho muertos, por lo menos otras 40 personas resultaron heridas.

Los jornaleros iban camino a cosechar sandías en Cannon Farms en Dunnellon, a unos 130 kilómetros al noreste de Orlando del condado de Marion, en Florida. El accidente ocurrió en una zona rural de cerro, con numerosos criaderos de caballos y varios campos de frutas y vegetales.

Según el reporte de arresto, Howard tenía los ojos enrojecidos y llorosos, y arrastraba las palabras al hablar tras el accidente, que dijo no recordar.

Declaró que, la noche anterior al accidente, había tomado dos anticonvulsivos y medicamentos para la hipertensión, además de haber fumado aceite de marihuana. Dijo que se despertó unas cinco horas más tarde y que se dirigía a una clínica donde recibía medicación diaria por una lesión en una vértebra, de acuerdo con su declaración jurada.

Howard dio positivo en varias pruebas de uso de sustancias y fue arrestado, de acuerdo con la Policía de Caminos de Florida.

Con información de AP

Continue Reading