Principal
Tras cumbre en Alaska, se perfila reunión trilateral con Zelenski para buscar paz en Ucrania

El escenario diplomático experimenta movimientos significativos tras la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, con el anuncio de una próxima reunión trilateral que incluiría al presidente ucraniano Volodímir Zelenski, según confirmaron fuentes cercanas a las negociaciones.
El presidente ucraniano mantuvo una extensa conversación telefónica con Trump horas después del encuentro en Alaska, donde analizaron los acuerdos preliminares y las exigencias rusas. Zelenski evitó confirmar los reportes sobre posibles concesiones territoriales en Donbás, pero sí anunció un encuentro bilateral en Washington la próxima semana que podría desembocar en una histórica cumbre trilateral.
“Ucrania reafirma su disposición para trabajar incansablemente por alcanzar la paz”, declaró Zelenski desde Kiev, destacando la importancia del “peso político de Estados Unidos” en el desarrollo de los acontecimientos. Sus declaraciones se produjeron mientras circulaban informes sobre la exigencia rusa de control total sobre las regiones de Donetsk y Lugansk como condición para un alto al fuego.
En Europa, Alemania emergió como principal candidata para albergar las futuras negociaciones. El canciller alemán Friedrich Merz manifestó el apoyo de su gobierno a la iniciativa de Trump, sugiriendo que “Europa debería ser el escenario permanente para estas conversaciones”. Analistas interpretan esta movida como un esfuerzo por mantener a la UE como actor relevante en el proceso de paz.
El posible acercamiento entre las partes ha generado especulaciones sobre las motivaciones de Trump, con fuentes cercanas a la Casa Blanca sugiriendo que el presidente estadounidense vería en esta mediación una oportunidad para fortalecer su legado político y posicionarse para un eventual Premio Nobel de la Paz.
El calendario diplomático comienza a tomar forma, con la reunión Trump-Zelenski programada para el lunes en Washington como primer paso hacia negociaciones más amplias. Mientras tanto, en el frente bélico se reporta una notable disminución de la intensidad de los combates, en lo que expertos militares describen como una “tregua tácita” previa a las conversaciones de paz.
