Nacional
Estados Unidos pospone por segunda vez sanciones a bancos mexicanos acusados de lavado

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos concedió una segunda prórroga para la aplicación de sanciones financieras contra tres instituciones mexicanas –CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa–, acusadas de presuntamente lavar dinero para el crimen organizado, en particular vinculado al tráfico de fentanilo.
La medida, que originalmente debía entrar en vigor el pasado 4 de septiembre tras una primera prórroga de 45 días, fue pospuesta nuevamente y ahora las restricciones se aplicarán a partir del 20 de octubre, según informó la dependencia estadounidense.
La extensión, publicada en un documento oficial, significa que “se extendió las fechas de entrada en vigor de las órdenes emitidas el 25 de junio de 2025, que prohíben ciertas transferencias de fondos que involucran a tres instituciones financieras con sede en México”. Mientras se resuelve el proceso, las operaciones de estas instituciones continúan bajo la gestión y supervisión de las autoridades mexicanas.
Las acusaciones han generado tensión diplomática. La presidenta Claudia Sheinbaum ha cuestionado abiertamente las imputaciones, exigiendo pruebas contundentes a las autoridades norteamericanas. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó con contundencia: “Si no hay pruebas, pues no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero”.
