Conecta con nosotros

Nacional

Vidulfo Rosales, histórico abogado de Ayotzinapa, deja la defensa de las familias para colaborar con el próximo presidente de la SCJN

Publicado

Vidulfo Rosales Sierra, abogado histórico de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa, renunció a su cargo como representante legal para convertirse en colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El jurista, quien acompañó el caso desde septiembre de 2014 —cuando ocurrieron las desapariciones forzadas en Iguala, Guerrero—, también anunció su desvinculación del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, organización donde trabajó durante más de 24 años defendiendo causas indígenas y populares.

En una carta dirigida a organizaciones sociales, Rosales afirmó que se retira “con la frente en alto de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”. El abogado garantizó que, desde su nueva posición, continuará exigiendo el respeto a los derechos humanos y la dignidad de los pueblos indígenas y afromexicanos, a quienes —subrayó— “no se debe tratar como personas de segunda”.

La noticia genera reacciones encontradas entre organizaciones de la sociedad civil. Para algunos, la salida de Rosales representa una pérdida significativa para la lucha de las familias, que durante casi una década mantuvieron en el abogado a uno de sus voceros más visibles y críticos frente las versiones oficiales. Para otros, su incorporación a la SCJN podría abrir canales de diálogo institucional inéditos.

Hugo Aguilar, quien asumirá la presidencia de la Corte en enero, es conocido por su perfil técnico y hasta ahora no se han detallado las funciones específicas que desempeñará Rosales en su equipo.

El caso Ayotzinapa sigue abierto, con avances y retrocesos en medio de un proceso judicial marcado por la controversia, la obstrucción a la verdad y la reciente liberación de varios militares implicados.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *