Principal
Fallece Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García, a los 75 años

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, falleció la noche de este lunes 22 de septiembre a los 75 años de edad, tras una lucha contra el cáncer que lo llevó a apartarse de sus funciones públicas hace una semana.
La noticia fue confirmada por el político panista Roberto Gil Zuarth a través de sus redes sociales, donde expresó: “Descanse en paz. Un abrazo solidario a su familia, colaboradores y amigos. Nos deja un bravo del Norte”.
El deceso se produce después de que el propio Fernández anunciara el 15 de septiembre su decisión de solicitar licencia al cargo debido al grave deterioro de su salud. En una conmovedora conferencia de prensa donde evidenció las dificultades para hablar y movilizarse, el edil explicó que un cáncer de pulmón le imposibilitaba caminar y respirar por sí mismo, por lo que no se sentía en condiciones de continuar al frente de la administración municipal. Su renuncia definitiva estaba planeada para el 1 de octubre de 2025.
“Ya no puedo caminar, batallo ya muchísimo en concentrarme y no puedo hacer una tarea de 24 horas aquí del municipio. Yo te diría que no me eligieron para tiempo parcial (…) no se me hace correcto”, declaró en esa ocasión, dando muestra de su sentido de la responsabilidad.
Una larga trayectoria política y empresarial
Mauricio Fernández Garza nació en Monterrey el 12 de abril de 1950, en el seno de una familia profundamente ligada a la política y los negocios. Su padre, Alberto Fernández Ruiloba, fue uno de los fundadores del PAN en Nuevo León, y su madre, Margarita Garza Sada, pertenecía a la prominente familia empresarial regiomontana.
Formado académicamente en la Universidad de Purdue, Estados Unidos, donde se graduó en Administración Industrial, Fernández Garza completó estudios de posgrado en economía y una maestría en administración en el Tecnológico de Monterrey.
Su vida pública estuvo marcada por su liderazgo en San Pedro Garza García, municipio que gobernó en cuatro periodos no consecutivos: 1989-1991, 2009-2012, 2015-2018 y, el más reciente, a partir de 2024. También ejerció como senador de la República por Nuevo León de 1994 al año 2000 y fue candidato a la gubernatura del estado en 2003.
Paralelamente a su carrera política, desarrolló una sólida trayectoria en el sector privado, siendo director de Finanzas y Planeación del Grupo Conductores de Monterrey y fundador de varias empresas.
El mesotelioma pleural, un tipo de cáncer que afecta la membrana que recubre los pulmones, le fue diagnosticado en enero de 2025, enfermedad que finalmente truncó su último mandato y le ha arrebatado la vida, cerrando un capítulo importante en la historia política de Nuevo León.
