Conecta con nosotros

Internacional

Netanyahu desmiente a Trump: “No hubo acuerdo para un Estado palestino”

Publicado

En un contundente mensaje difundido este martes a través de sus redes sociales, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó categóricamente que durante su última reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se hubiera acordado el establecimiento de un Estado palestino como parte del nuevo plan de paz para Gaza.

“Rotundamente, no”, afirmó Netanyahu en un video publicado en su cuenta de X, donde realizó un balance de su cuarta visita a Washington en lo que va del año. “Ni siquiera está escrito en el acuerdo”, insistió el mandatario israelí, contradiciendo indirectamente las expectativas generadas tras el anuncio público realizado el lunes en la Casa Blanca.

La discrepancia en el documento

El punto de fricción parece centrarse en la interpretación del acuerdo presentado por Trump. Mientras la Casa Blanca incluyó en el punto 19 del texto la posibilidad de que, “finalmente, se den las condiciones para un camino creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino”, Netanyahu minimizó ese enunciado, describiéndolo como una mención vaga y no vinculante.

El primer ministro israelí enfatizó, en cambio, los aspectos de seguridad inmediatos. “Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad de la Franja, incluyendo un perímetro de seguridad”, declaró, al tiempo que descartó cualquier participación de Hamás o de la actual Autoridad Nacional Palestina (ANP) en el futuro gobierno civil de Gaza.

Un plan con contradicciones aparentes

Esta postura choca con lo estipulado en el punto 9 del mismo plan, que señala que la ANP, una vez completadas una serie de reformas, podría “recuperar el control de Gaza de manera segura y efectiva”. Al respecto, Netanyahu expresó un profundo escepticismo: “Probablemente no le sorprenda saber que una abrumadora mayoría del público israelí no cree que la Autoridad Palestina realmente cambie”.

El plan de paz, promocionado por Trump como “histórico”, contempla en su fase inicial la creación de un gobierno de transición en Gaza sin la presencia de Hamás, la desmilitarización completa de la Franja y un proceso de reconstrucción tutelado por Estados Unidos.

Un futuro incierto para la “aspiración palestina”

La negativa pública de Netanyahu deja en evidencia las significativas diferencias que persisten entre los aliados, incluso en el marco de un acuerdo presentado de forma conjunta. Mientras la administración Trump deja una puerta abierta a la autodeterminación palestina en un futuro lejano, el gobierno israelí cierra filas en torno a un control de seguridad indefinido y rechaza comprometerse con la estadidad.

La discrepancia pública entre los dos líderes sobre un punto tan crucial arroja sombras sobre la viabilidad a largo plazo del plan y deja la “aspiración del pueblo palestino”, reconocida en el documento, en un estado de mayor incertidumbre.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *