Nacional
Gobierno expropia terrenos de Alejandro Moreno; anuncia demanda por señalamientos de Sheinbaum

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, confirmó la expropiación de cuatro terrenos vinculados al presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, medida que contó con el respaldo público de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien aseguró que las propiedades fueron adquiridas con “recursos provenientes de lavado de dinero y corrupción”.
Expropiación con fines educativos
De acuerdo con Sansores, los predios –con una extensión total de ocho hectáreas y registrados a nombre de la madre de Moreno y de su arquitecto de confianza– fueron expropiados mediante decreto de utilidad pública, con base en la Ley de Expropiación. En su lugar, se construirá la “Universidad Nacional Rosario Castellanos”.
“Hoy hicimos un acto de justicia”, declaró la gobernadora al anunciar la medida la noche del martes 30 de septiembre.
Señalamientos públicos y respuesta legal
Durante su conferencia matinera, la presidenta Sheinbaum respaldó la acción y afirmó: “Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero, de la corrupción”. Añadió que, si un juez determinó el origen ilícito de los recursos utilizados en la compra, la expropiación estaba justificada.
Horas después, Alejandro Moreno respondió en un mensaje público: “Usted me acusó falsamente de corrupción y lavado de dinero. Eso es absolutamente falso. Usted miente, calumnia y difama”. Anunció que presentará denuncias contra Sheinbaum tanto en México como ante instancias internacionales.
Moreno, conocido como “Alito”, sostuvo que su patrimonio es “lícito y transparente” y recordó que el máximo órgano judicial ya se pronunció a su favor, dejando en claro, según dijo, “que no hay nada indebido y nada ilícito”.
El líder priista también acusó al gobierno de utilizar su caso como una “distracción” ante las supuestas pruebas que, según él, vinculan a la administración de la Cuarta Transformación (4T) con el crimen organizado.
