Conecta con nosotros

Nacional

Huracán Priscilla se intensifica a categoría 2 y se acerca a costas del Pacífico mexicano

Publicado

El huracán Priscilla se intensificó a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson durante la madrugada de este martes, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 195 km/h, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su último boletín.

El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua detalló que a las 03:00 horas, el centro del ciclón se localizó aproximadamente a 410 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 390 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El sistema se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 17 km/h.

Alertas y efectos esperados

El SMN emitió diversas alertas para los estados del occidente mexicano:

  • Lluvias: Se pronostican precipitaciones puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur (sur), Sinaloa (centro y sur) y Nayarit (norte y centro), así como lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Vientos: Se esperan vientos de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en las costas del sur de Baja California Sur, y vientos menores pero significativos en Jalisco, Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán.
  • Oleaje: El mar presentará olas de cinco a seis metros de altura en Baja California Sur, de tres a cuatro metros en Nayarit y Jalisco, y de dos a tres metros en Sinaloa, Colima y Michoacán.

Las autoridades alertaron que las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, además de provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Medidas de prevención

El SMN estableció una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical que se extiende desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro en Baja California Sur, e instó a la población en las áreas afectadas a extremar precauciones, atender las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno meteorológico.

Priscilla representa el decimosexto ciclón con nombre de la actual temporada en el Pacífico mexicano, que según las previsiones oficiales podría registrar hasta 20 sistemas tropicales con nombre, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías de huracán mayor (3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson).

La temporada de ciclones en el Pacífico mexicano se extiende oficialmente del 15 de mayo al 30 de noviembre, con mayor actividad entre los meses de agosto y octubre.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *