Conecta con nosotros

Internacional

Trump amenaza con invocar la Ley de Insurrección para desplegar tropas en ciudades gobernadas por demócratas

Publicado

El presidente Donald Trump amenazó este martes con invocar la Ley de Insurrección de 1807 para desplegar la Guardia Nacional en varias ciudades estadounidenses gobernadas por demócratas, en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y autoridades locales que se oponen a la militarización de sus calles.

“Quiero asegurarme de que la gente no sea asesinada. Tenemos que asegurarnos de que nuestras ciudades sean seguras”, declaró Trump al defender su postura, advirtiendo que procederá con esta medida si los gobiernos estatales y los tribunales continúan oponiéndose al despliegue militar.

Demandas y controversia legal

La amenaza presidencial se produce horas después de que Chicago y otras ciudades gobernadas por demócratas presentaran demandas contra la administración federal para detener los intentos de desplegar a la Guardia Nacional en sus calles. Mientras Trump justifica esta acción como necesaria para “la defensa de activos federales”, las autoridades locales insisten en que no existe justificación alguna para la medida.

“No hay insurrección”, aclaró el fiscal general de Illinois en declaraciones a CNN. “Hay protestas pacíficas. Las Fuerzas Armadas no son para estar en las calles a menos que las circunstancias sean extremas, cosa que no está sucediendo en Chicago ni en ninguna otra ciudad de Estados Unidos”.

Antecedentes y marco legal

La Ley de Insurrección, promulgada originalmente en 1807, permite al presidente utilizar personal militar en servicio activo para realizar tareas de aplicación de la ley dentro del territorio estadounidense. Esta no es la primera vez que Trump amenaza con invocarla: hace unos meses, durante las protestas en Los Ángeles contra políticas antinmigrantes, el presidente ya había considerado esta opción.

La situación refleja tensiones similares a las vividas en otros países, donde el despliegue de fuerzas armadas en funciones de seguridad interna ha generado intensos debates sobre el equilibrio entre seguridad y libertades civiles.

El conflicto entre la Casa Blanca y los gobiernos locales se intensifica en un contexto electoral, donde la retórica de “ley y orden” se ha posicionado como uno de los ejes centrales de la campaña de Trump para las próximas elecciones presidenciales.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *