Conecta con nosotros

Cd. Juarez

Prohíbe Chihuahua lenguaje inclusivo en escuelas

Publicado

Reforman Ley Estatal de Educación para fortalecer el uso correcto del idioma español

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo 8º de la Ley Estatal de Educación, con el propósito de incluir entre las atribuciones de la autoridad escolar la promoción del uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español.

Durante la presentación del dictamen, el diputado Carlos Olson, en representación de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, destacó que el idioma no solo es un medio de comunicación, sino también un elemento esencial de identidad cultural, historia y pensamiento. Por ello, subrayó la importancia de proteger y fortalecer las normas gramaticales y lingüísticas del español en las escuelas de educación básica.

El legislador señaló que es fundamental preservar la riqueza y unidad del idioma desde las primeras etapas escolares, pues es en ese periodo cuando los niños forman las bases de su competencia lingüística. “El uso correcto del español garantiza que los estudiantes puedan expresarse con precisión y comprensión, tanto de forma oral como escrita. De lo contrario, existe el riesgo de que el idioma se fragmente, se empobrezca o se desvirtúe con el tiempo”, puntualizó Olson.

La reforma establece que todas las instituciones educativas —públicas y privadas— deberán fomentar el uso adecuado del idioma. El texto aprobado dispone que:

“La educación que impartan el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, deberá fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español”.

El Grupo Parlamentario del PAN, impulsor de la iniciativa, argumentó que seguir las normas gramaticales y ortográficas contribuye a formar una disciplina integral en los estudiantes. “Respetar las reglas y los detalles del lenguaje ayuda a nuestra mente a ordenar ideas y prioridades, especialmente durante la etapa más importante de la formación educativa”, expresaron los legisladores.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *