Nacional
Ascendió a 66 la cifra de fallecidos por lluvias en cinco estados del país; hay 75 desaparecidos

El Gobierno Federal informó este miércoles que el número de personas fallecidas a causa de las intensas lluvias registradas en cinco estados del centro y oriente del país ha aumentado a 66, mientras que 75 más permanecen no localizadas, en una de las peores tragedias naturales de los últimos tiempos.
A través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló el devastador balance por entidad federativa, donde Veracruz, Puebla e Hidalgo concentran el mayor número de víctimas y daños.
El desglose de la tragedia
Veracruz es el estado más golpeado, con 30 personas fallecidas y 18 no localizadas. La emergencia ha afectado a 40 municipios, de los cuales 22 han sido declarados como prioritarios para la atención. Actualmente, 52 refugios temporales albergan a 3,967 personas que han perdido sus hogares o han sido evacuadas.
En Puebla, la SSPC reportó 14 decesos y siete personas no localizadas. Son 23 los municipios afectados —17 considerados prioritarios—, mientras que siete albergues provisionales brindan resguardo a 685 damnificados.
Hidalgo presenta la situación más crítica en cuanto a personas desaparecidas, con 50 no localizadas, además de 21 fallecidos confirmados. La calamidad se extiende por 29 municipios (23 prioritarios) y 46 refugios han sido habilitados para alojar a 2,530 personas.
Los otros estados afectados
Querétaro reporta, hasta el momento, una persona fallecida y ocho municipios impactados por las precipitaciones, dos de ellos prioritarios. Ocho refugios dan cobijo a 48 habitantes.
San Luis Potosí, por su parte, registra 14 municipios afectados —dos en la categoría de prioritarios—, pero sin víctimas mortales o desaparecidos reportados de manera oficial. Dos albergues atienden a 342 personas.
La respuesta gubernamental
La Coordinación Nacional de Protección Civil, en conjunto con las autoridades estatales y municipales, mantiene operativos de búsqueda y rescate en las zonas prioritarias, así como la distribución de ayuda humanitaria entre la población afectada.
La magnitud de la emergencia ha requerido el despliegue de recursos federales extraordinarios para atender la crisis, que ha dejado a su paso una estela de decenas de muertos, desaparecidos, miles de damnificados y graves daños materiales en infraestructura y viviendas.
