Connect with us

Nacional

Autorizan clases presenciales en estados con semáforo verde de COVID-19

El Gobierno de México autorizó este lunes el regreso a clases presenciales para el ciclo 2020-2021 en los estados que están en semáforo verde, aunque reiteró que este retorno será mixto, es decir, virtual y presencial para casi 30.5 millones de estudiantes.

El secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, explicó que las clases presenciales podrán reanudarse en los estados de Campeche y Chiapas, entidades que se encuentran en el semáforo verde, es decir en bajo riesgo epidemiológico, aunque será necesario mantener protocolos al respecto.

Detalló que en las escuelas que reinician clases en la modalidad presencial se establecerán tres filtros de corresponsabilidad: casa, escuela, salón de clases.

Además, se garantizará el acceso a agua y jabón; y el COVID-19 se considerará riesgo de trabajo para los docentes.

Asimismo, dijo, se va a solicitar el uso general de cubrebocas artesanal o pañuelo, la sana distancia en entradas y salidas, regreso escalonado, lugares fijos asignados, y asistencia alternada por apellido.

Del mismo modo, se suspenderá cualquier tipo de ceremonias. “Va a haber un sistema de detección temprana y atención socioemocional a maestros y estudiantes. Esto cambiará hasta que el consejo de salubridad general lo determine”.

Señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los estados en semáforo verde que se vacunará a los maestros y maestras que regresen a sus labores.

Del mismo modo, dio a conocer que habrá un reforzamiento del aprendizaje.

El domingo por la noche, la Secretaría de Educación Pública (SEP) había adelantado la decisión de fortalecer del programa “Aprende en Casa” con una retroalimentación sistemática a partir del desempeño de las y los estudiantes.

Dicho programa, reafirmó la dependencia, continuará con el respaldo de las cadenas nacionales de televisión, públicas y privadas, para seguir con este tejido, “porque no se puede dar solo por un canal, sino tener horarios diferenciados y cubrir la mayor área posible”.

Al respecto, Moctezuma Barragán destacó que se van a tener dos semanas de reforzamiento de los aprendizajes esperados. “Los maestros nos solicitaron la publicación anticipada de los contenidos, entonces anticipadamente tendremos los contenidos en la página” oficial del programa.

México suma al momento más de 1.5 millones de casos y 133 mil 706 muertos, y ha registrado cifras récord de contagios y de fallecidos en las últimas semanas.

Con información de Vanguardia y EFE

Nacional

¿A qué hora cierran las casillas para votar este 2 de junio en Elecciones 2024?

¿Cómo ubicar tu casilla?
Tu voto deberá ser emitido en la casilla que te corresponda, por lo cual deberás identificar con anticipación la ubicación de ésta. Para conocer el módulo que te toca, en el sitio web del INE deberás seleccionar tu entidad federativa y sección.

¿Qué son las casillas especiales?
Por otro lado, para las personas que por alguna razón se encuentren lejos de las casillas que les corresponden, existen casillas especiales, las cuales se ubican en los seis estados que tendrán elecciones locales. En la misma página puedes consultar la más cercana a donde estés. 

Sin embargo, es preciso atender que dichos módulos sólo cuentan con mil boletas, las cuales una vez que se terminen no podrán surtirse nuevamente aunque haya ciudadanos en fila.

¿A qué hora cierran las casillas electorales? ?
En los 32 estados de la república el horario para asistir a votar comenzará a partir de las 8:00 horas y tendrá una duración de 10 horas. Por ello, toma en cuenta que las casillas se cerrarán a las 18:00 horas. Es recomendable que asistas con tiempo para ejercer tu derecho dentro de los horarios que se han establecido, ya que será imposible después de éstos.

Sin embargo, si hay personas formadas aún a las 18:00 horas para emitir sus votos, los funcionarios de casilla atenderán hasta el último ciudadano que haya llegado antes de dicho horario. 
https://www.milenio.com/politica/elecciones/a-que-hora-cierran-las-casillas-para-votar-este-2-de-junio?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR09twuyJz-qTFWjsAcr8hgbX8fHATLmpQAYEw69t8Lnb7RTvTmJbngaEGE_aem_AfStaBQSPG2BSyNUfSZ32jDVRtQ-wJEHleg0MnyTHxYQzwkLGjsPDRaY5EyqDMebYEo2a1ud5z0hs9yNn-YFHHfQ#lwy256cdqvie027z45i

Continue Reading

Medio ambiente

Dos ondas tropicales reforzarán lluvias en México, advierte el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó desde la última semana de mayo que la primera onda tropicalde la temporada reforzará condiciones para que se reporten lluvias en el país, y este viernes, mencionó la aproximación de una segunda onda tropical.

Para el domingo 2 de junio, el Meteorológico Nacional prevé lluvia y chubascos, viento fuerte y tolvaneras en el país, por lo menos en 21 estados del país, sin embargo, la tercera ola de calor todavía seguirá dejando temperaturas extremas.

​Primera onda tropical se desplazará sobre México el domingo 2 de junio

En su pronóstico para el domingo 2 de junio, el SMN explica que la primera onda tropical se extenderá sobre la región sureste y sur del país, en donde estará asociada con una zona d baja presión, la cual tiene probabilidad de desarrollo ciclónico.

Continue Reading

Nacional

Mexicanos votan desde temprano con la expectativa de una elección histórica

Con sombrillas contra el sol y asientos portátiles para la espera, los mexicanos llegaron desde las primeras horas del domingo a los centros de votación para participar en unas elecciones que consideran históricas por ser las más grandes y la posibilidad de tener la primera mujer presidenta.

Las personas esperaron desde las 6:00 h local para sufragar lo más pronto posible tras la apertura de las casillas a las 8:00 h local y evitar el calor que ha registrado récords históricos en el país en las últimas semanas.

Martha Macías, de 76 años, votó como cada seis años en el centro de Guadalajara, la tercera urbe más poblada del país, donde dijo a EFE que acudir a las urnas es importante por la “polarización” que percibe el país y porque “no hay muchas opciones” para elegir.

“El ánimo es dividido porque en lo que han presentado los postulados hay mucha mentiras, mucha contradicción entre ellos mismos y creo que para convencer a una persona lo principal es que debe hablar siempre con la verdad. Eso es lo que vamos a hacer: (votar) por el menos peor”, afirmó.

Javier Esparza, trabajador independiente de 58 años, consideró que el país está en un momento de “crisis” en el que la ciudadanía debe participar en las decisiones.

“El ambiente está un poco tenso, es una época de muchos cambios, está crítico, nuestro país está viviendo una situación muy difícil y es cuando más ocupan nuestra participación”, expresó a EFE.

 La presidencia y más de 20 mil cargos en juego

Estas elecciones, en las que una mujer podría llegar por primera vez a la Presidencia, son las más grandes porque se renovarán más de 20 mil cargos, incluyendo los 500 diputados, los 128 senadores y 9 Gobiernos estatales con un padrón de 98 millones de votantes.

Las primeras filas fueron una mezcla entre personas adultas mayores y jóvenes que aprovecharon para pasear a las mascotas o ejercitarse.

La de 2024 será la primera elección para 6.6 millones de nuevos votantes jóvenes, una generación que no se interesa mucho en la política, pero cuyas decisiones pueden hacer la diferencia, aseguró a EFE, América Ávalos, trabajadora de 26 años que emitió por primera vez su voto en unos comicios presidenciales.

“Es un momento crítico porque la mayoría de los jóvenes del rango de mi edad no está involucrado en nada de estos temas, son muy pocas las personas jóvenes que se interesan en estos temas, eso me preocupa porque no están tomando en serio, ni su futuro ni sus intereses ni sus conveniencias ni nada”, afirmó.

Otros destacaron la posibilidad de que una mujer ocupe la presidencia, un hito en la historia del país y una manera de asegurar cambios, afirmó a EFE, Óscar Saucedo, un funcionario público de 53 años.

“Ya es momento de que represente a México una mujer, creo que si tienen la formación y su rol de político lo tiene que ejercer, si lo sabe ejercer, lo va a hacer una mujer o un hombre”, aseguró.

Con información de EFE

Continue Reading