Connect with us

Nacional

No habrá segunda dosis de la vacuna CanSino: López-Gatell

El 8 de agosto la farmacéutica Cansino Biologics recomendó la aplicación de una segunda dosis de la vacuna contra COVID-19. Explicó que si bien una aplicación resulta eficaz, una segunda sería mejor después de unos meses. Esta recomendación llegó hasta la mañanera de este martes 17 y aquí tanto Hugo López-Gatell como AMLO descartaron esta dosis de refuerzo.

De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, hasta el momento no hay evidencia científica ”robusta y clara” sobre la necesidad de las dosis de refuerzo contra COVID-19.

Y por lo pronto o hasta que el gobierno de AMLO tope con información científica que acredite las dosis de refuerzo, no habrá una segunda dosis para la vacuna de Cansino.

“Hoy no existe evidencia científica publicada, robusta, clara, consistente, que demuestre que ninguna de las vacunas pierde su capacidad protectora contra los desenlaces que pretende evitar”.

Con estas palabras, López-Gatell explicó que la capacidad protectora de las vacunas contra COVID-19 no se pierde, que se habla más bien de un estado de reposo, pero que la protección sigue ahí.

Y para el subsecretario de Salud lo que sucede alrededor de las dosis de refuerzo, las segundas o terceras dosis, es que van de la mano con una estrategia de mercadotecnia, más que científica.

En el caso de Cansino, López-Gatell mencionó que la farmacéutica china avisó que entregaría un expediente técnico a las autoridades sanitarias mexicanas, para pedir la aplicación de una segunda dosis, pero hasta el momento no lo ha hecho.

Así que, por lo pronto, no habrá segunda dosis para esta vacuna y en caso de que la información científica cambie, entonces el gobierno de AMLO cambiará su posición.

En México, la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) ya autorizó la aplicación de la vacuna de Pfizer-BioNTech para adolescentes de 12 años y más.

Sin embargo, esta población aún no entra en los planes de vacunación contra COVID-19 de la Secretaría de Salud. ¿La razón? El subsecretario aprovechó la pregunta de una reportera justo sobre la vacunación de adolescentes y explicó que este grupo no enfrenta riesgos graves de mortalidad.

Si el COVID-19 representara un riesgo grave para los adolescentes, iniciaría la vacunación de este grupo. Pero como aún no hay evidencia de la gravedad, de acuerdo con López-Gatell, no es necesaria la aplicación de las vacunas.

¿Y sirve para evitar cadenas de contagios? Aquí López-Gatell dijo que el objetivo de las vacunas no es evitar los contagios, sino reducir los riesgos de una enfermedad grave o incluso la muerte por COVID-19.

Entonces, al no reducir la posibilidad de transmisión, la Secretaría de Salud ha descartado la vacunación de adolescentes por ahora.

De acuerdo con Hugo López-Gatell, menos del 1.6% de las personas hospitalizadas por COVID-19 en nuestro país, son menores de 18 años.

Con información de Sopitas

Nacional

Recuperan libretas para pasaportes robadas a SRE; hay dos detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR) recuperó las libretas para pasaportes robadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y detuvo a dos hombres.

Derivado de la denuncia presentada en Tlaxcala agentes ministeriales ubicaron a los presuntos responsables en Calpulalpan.

Dos sujetos abandonaron dos cajas de cartón con mil 328 libretas para pasaportes y trataron de emprender la huida a bordo de una motocicleta, si bien fueron detenidos.

Autoridades aseguraron a Mauricio V. y Alan C. unas 24 bolsas con presunto clorhidrato de metanfetamina y cinco bolsas con aparente mariguana, así como una pipa de cristal, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares.

Los sujetos y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para continuar con la investigación.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Nacional

Vigila Tamaulipas nueva onda tropical

Protección Civil de Tamaulipas monitorea una onda tropical muy activa por el Mar Caribe, con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en el suroeste del Golfo de México durante el fin de semana.

Lo anterior, a cinco días del ingreso de la tormenta tropical “Alberto” y a uno del impacto del disturbio tropical 93L en el sur de la costa de Tamaulipas, que han dejado inundaciones, carreteras cerradas y localidades incomunicadas en el territorio estatal.

“Se monitorea una onda tropical muy activa avanzando por el Mar Caribe”, indicó, la coordinación estatal de Protección Civil, “se ubica al Norte de Venezuela y se desplazará rápidamente al Oeste/Oeste-Noroeste los próximos días”, alertó.

La dependencia, señaló que el Centro Nacional de Huracanes le otorga 20 por ciento de probabilidad de desarrollo a ciclón tropical en la parte Occidental del Mar caribe/Suroeste del Golfo de México el fin de semana.

Por su parte, el NHC apuntó que la onda tropical que se mueve hacia el Oeste localizada sobre el sureste del Mar Caribe está produciendo aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas.
Asimismo, manifestó que las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo lento una vez que la ola alcance el Caribe oeste a final de semana.

Continue Reading

Nacional

El proceso electoral no fue el más violento de la historia porque no hubo candidatos federales ni a gubernaturas asesinados: Rosa Icela

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, hizo un recuento de los candidatos y políticos asesinados en anteriores comicios debido al “interés de grupos opositores que han generado la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, lo cual no es cierto”.

La funcionaria argumentó que “oficialmente” sólo se registraron 12 homicidios de candidatos debidamente registrados de un total de 70 mil aspirantes, y que los asesinatos se centraron en procesos electorales locales, y que en comisiones anteriores “los actos de violencia contra quienes contendían por puestos locales no eran mediatizados”.

Agregó durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que “en este año el proceso fue muy vigilado por las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, y se atendieron todas las solicitudes de seguridad de los candidatos”.

Precisó que 121 candidatos aún cuentan con seguridad y enfatizó en que no hubo homicidios de contendientes a puestos de elección federal ni a gubernaturas “como sí ocurrió en otras administraciones”.

Rodríguez enfatizó que todas las vidas son importantes y condenó los homicidios dolosos de políticos. Las investigaciones están a cargo de las fiscalías estatales para evitar la impunidad. El gobierno de México trabaja para lograr la pacificación del país, resaltando que la democracia debe prevalecer en la elección de candidatos.

La funcionaria expuso que en 1988, días antes de la elección en la que Carlos Salinas de Gortari competía por la presidencia, fueron asesinados Francisco Javier Ovando y Román Gil Heraldos, operadores de la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, del Frente Democrático Nacional.

También se refirió a la escalada de represión en el sexenio de Salinas de Gortari, cuando fueron asesinados más de 600 dirigentes, militantes y simpatizantes de la oposición, y al magnicidio de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia por el PRI, en 1994.

Recordó que meses después, el secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, también fue asesinado, así como Guadalupe Ávila Salinas, candidata del PRD a la presidencia municipal de San José Estancia Grande, en Oaxaca.

Otros casos expuestos por la funcionaria fue el homicidio de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, en 2010, y el del alcalde electo de Matehuala, San Luis Potosí, Edgar Morales Pérez, junto con Margarito Genchi Casiano, candidato a diputado local por el PRD.

En 2015, prosiguió, Enrique Martínez Salcedo, candidato de Morena a la alcaldía de Yurécuaro, Michoacán, fue asesinado, y en 2018 se registraron los homicidios de 20 candidatos, entre ellos Fernando Purón Johnston, quien buscaba una diputación federal por el PRI.

Con información de Latinus

Continue Reading