Conecta con nosotros

Nacional

Coahuila será el primer estado en vacunar contra COVID-19 a adolescentes entre 12 y 17 años

Publicado

A partir del 14 de septiembre arrancará la vacunación de mil adolescentes entre 12 y 17 años en Coahuila, por lo que este estado se convertirá en el primero del país en vacunar a este sector de la población.

De acuerdo con el gobierno de Coahuila, la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNTech llegará gracias a las gestiones entre las autoridades estatales y Texas.

Esta noticia llegó un día antes de que La Jornada publicara una entrevista con Hugo López-Gatell, donde el subsecretario aseguró que un millón de adolescentes con riesgos o un sistema inmunitario débil, serán vacunados contra COVID-19.

Sin dar detalles de las gestiones, el número de dosis pactadas y qué municipios seguirán, Coahuila informó de la fecha de vacunación de los adolescentes de 12 a 17 años con la vacuna de Pfizer y BioNTech, que es la única que tiene el permiso de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para ser aplicada en este grupo poblacional.

Hugo López-Gatell y AMLO ya habían descartado vacunar, por lo pronto, a adolescentes porque no es un grupo vulnerable al impacto del COVID.

Sin embargo, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud explicó a La Jornada que un millón de adolescentes de 12 a 17 años con un sistema inmunitario debilitado, podrá recibir la vacuna para aminorar los riesgos del SARS-CoV-2.

“Tenemos identificados a un millón de personas de 12 a 17 años con cáncer, insuficiencia renal o hepática, VIH/sida, con transplante de órganos, enfermedades congénitas y otras que disminuyen el sistema inmunológico“, dijo López-Gatell.

Ahora, Coahuila avanza en tratos con Estados Unidos vía Texas, para conseguir que mil adolescentes entren a la campaña.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud no se ha pronunciado al respecto.