Conecta con nosotros

Negocios

Inflación en México aumenta a 7.72 %, su mayor nivel en 21 años

Publicado

Según nuevos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación en México volvió a subir en la primera quincena de abril, llegando a 7.72% , su mayor nivel en 21 años; es decir, desde enero de 2001.

Esto datos son de un nuevo reporte del INEGI que señala que la inflación general en México aumentó en la primera quincena de abril de este año hasta alcanzar su mayor nivel no solo en este 2022, sino en 21 años.

Así es, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) llegó a un 7.72% a tasa interanual, algo que no se veía desde la segunda quincena de enero de 2001, cuando andaba en un 7.86%.

Recordemos que apenas, a inicios de este mes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía indicó que la inflación había llegado a su nivel más alto en dos décadas, cuando se situó a 7.45% a tasa anual. Pues ahora, sí comparamos esta cifra con la nueva, hay una diferencia de 0.27%.

El índice de precios subyacente, que es el que no incluye los productos de alta volatilidad de precios, se ubicó en 7.16% a tasa anual, su nivel más alto desde enero del 2001, cuando andaba en 7.43%.

Mientras tanto, los precios de los servicios están en 4.94 % y el aumento en los precios de las mercancías fue de 9.13%. A la vez que los precios no subyacentes, que toman en cuenta los productos que presentan una alta volatilidad como los combustibles, se encuentran en un 9.38 % a tasa anual.

el índice de precios de la canasta de consumo mínimo presentó una reducción quincenal de 0.01 %, aunque también un aumento de 8.29 % anual.

Con información de Sopitas