Conecta con nosotros

Principal

Otorgan suspensión definitiva a libros de texto

Publicado

En un giro legal que ha dejado a miles de estudiantes y padres de familia en vilo, la Asociación Estatal de Padres de Familia de Chihuahua ha obtenido una suspensión definitiva de la entrega de libros de texto por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. Este controvertido amparo, conocido como “Amparo 2018/2023”, se basa en la percepción de que los materiales didácticos no cumplen con las directrices del Plan de Estudios 2023.

El proceso legal, que se inició con una orden provisional de suspensión emitida por un juez, dio un paso significativo en una audiencia incidental realizada ayer a las 13:45 horas. En esta audiencia, el Juez Décimo de Distrito concedió la suspensión definitiva a la parte quejosa, lo que impide la entrega de los libros de texto hasta que se resuelva el fondo del asunto. Hasta la fecha, no se ha programado una fecha definitiva para la audiencia en el juicio de amparo, lo que prolonga la incertidumbre en las escuelas de educación básica en el estado de Chihuahua.

La repercusión de esta decisión ha sido significativa, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha tomado una postura al respecto, lo que ha desatado controversia entre la ciudadanía. Más de 5 mil escuelas en el estado de Chihuahua se vieron obligadas a cerrar sus puertas como resultado de esta suspensión de entrega de libros de texto, dejando a aproximadamente 720 mil alumnos afectados.

La incertidumbre prevalece en el sistema educativo de Chihuahua, ya que la comunidad educativa espera ansiosamente la resolución de este proceso legal, que podría tener un impacto duradero en la educación en el estado. La disputa entre la Asociación Estatal de Padres de Familia y la SEP federal plantea preguntas críticas sobre el contenido de los libros de texto y su alineación con el Plan de Estudios 2023, lo que subraya la importancia de una educación de calidad en México.