Nacional
¿Qué servicios son los afectados por el paro nacional del Poder Judicial?

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó desaparecer estos fideicomisos vía una iniciativa presentada por Morena. Ahora, la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial pasó al Senado.
Por esta razón que los trabajadores del Poder Judicial por cuarto día se han movilizado en la CDMX y hoy 19 de octubre, convocaron a paro nacional.
Y es en este contexto que los trabajadores del Poder Judicial quieren hacerse escuchar, aunque ya se puede dar por hecho que en el Senado aprueben la desaparición de los 13 fideicomisos.
¿Hasta cuándo va a durar el paro nacional?
Todo indica que los trabajadores estarán en paro de labores del jueves 19 de octubre al martes 24, mientras su secretario del Comité Ejecutivo Nacional participa en un parlamento sobre el presupuesto 2024, en la Cámara de Diputados.
En entrevista con Ciro Gómez, el mismísimo secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, Jesús Pimentel, explicó que no habrá servicios en oficinas, juzgados administrativos ni tribunales.
Así que los trámites van a detenerse a excepción de casos extraordinarios.
Pimentel aseguró que en casos extraordinarios el Poder Judicial sí estará trabajando como urgencias en los juicios penales, los casos que lleguen a la Defensoría en calidad de urgente, las órdenes de detención, los casos de personas desaparecidas y amparos.
“Ese tipo de circunstancias, esas tareas no se van a suspender, tenemos un compromiso con la sociedad”, dijo.
Con información de Sopitas
