Chihuahua
Chihuahua Avanza: Empoderando a Mujeres hacia un Futuro de Seguridad y Justicia

Desarrollo Empresarial, Innovación en Chihuahua, Apoyo a Emprendedores, Descuento en Registro de Marca, SIDE, IMPI, Convocatoria Empresarial, Protección de Propiedad Industrial, Incentivos Gubernamentales, Crecimiento Económico.
Bajo la administración de la Gobernadora Maru Campos, el Gobierno de Chihuahua ha desplegado un conjunto robusto de programas y servicios destinados a fortalecer la seguridad y el bienestar de las mujeres en la entidad. Estas iniciativas, que abarcan desde espacios seguros hasta asistencia legal y psicológica especializada, reflejan un compromiso firme con la erradicación de la violencia de género y la promoción de una sociedad más justa e igualitaria.
Punto Naranja: Refugios Seguros en el Corazón de Chihuahua
El programa Punto Naranja se ha establecido como un refugio seguro y visible en espacios públicos, ofreciendo un oasis de seguridad para las mujeres que se sienten amenazadas o en peligro. Estos puntos, identificables por su distintivo color naranja, no solo simbolizan un área de resguardo, sino que también representan la solidaridad y el apoyo comunitario frente a la violencia de género.
CEAVE: Un Faro de Esperanza Legal y Psicológica
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE) desempeña un papel crucial al brindar apoyo legal y psicológico a las mujeres afectadas por la violencia. A través de un enfoque empático y profesional, la CEAVE garantiza que las víctimas no solo reciban la justicia que merecen, sino también el soporte emocional necesario para superar sus traumas y reconstruir sus vidas.
CAVIM: Centros de Atención Integral
Los Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CAVIM) se han consolidado como pilares de apoyo en toda la entidad. Estos centros no solo ofrecen servicios de asesoramiento y acompañamiento, sino que también actúan como enlaces críticos con otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales, asegurando una red de soporte integral y accesible para las mujeres en situación de riesgo. Además se ha brindado un total de 87 mil 768 atenciones psicológicas, jurídicas y de trabajo social en el transcurso de la presente administración.
A través de los Cavim ubicados en el estado, de septiembre de 2021 a diciembre de 2023 se atendió a 927 beneficiarias, mediante el otorgamiento de 4 mil 486 servicios, de los cuales; fueron 801 psicológicos, 2 mil 164 jurídicos y 1,521 de trabajo social.
Solo durante 2023, se proporcionaron 1,551 servicios a 411 mujeres, de los cuales; 345 fueron psicológicos, 520 jurídicos y 686 de trabajo social.
FEM: Justicia Especializada para Mujeres y Familias
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y una perspectiva enfocada en la justicia y la equidad, la FEM se dedica a investigar, procesar y prevenir delitos que afectan desproporcionadamente a las mujeres y sus familias.
Gracias a la atención y acciones que cientos de personas víctimas de violencia han recibido a través de la FGE, hoy 8 de cada 10 personas que denuncian son sujetas a un mecanismo de protección acorde a su nivel de riesgo.
Datos duros de la FEM
Solo en 2023 fueron solicitadas ante un Tribunal 5 mil 906 órdenes de protección y se proporcionaron 1,574 medidas.
Además, de las 1,707 órdenes de aprehensión cumplimentadas, 950 corresponden a violencia familiar, 308 por violación, 234 por incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, 165 por abuso sexual y 50 por feminicidio.
Se han obtenido 727 sentencias condenatorias contra agresores de niñas y mujeres en el estado y durante 2023, hubo un incremento en la judicialización de 3 mil 551 carpetas de investigación, cifra que supera lo registrado en 2022, cuando se llevaron ante el Tribunal 3 mil 364 carpetas.
Cobertura Estatal: Una Red de Apoyo Expansiva
Desde Ciudad Juárez hasta la capital, el Gobierno de Chihuahua ha establecido una red amplia de centros y servicios destinados a proteger y empoderar a las mujeres. Cada localidad cuenta con instalaciones equipadas y personal capacitado, asegurando que independientemente de su ubicación, las mujeres de Chihuahua tienen acceso a la ayuda y el apoyo que necesitan.
Un Compromiso con la Seguridad y el Bienestar de las Chihuahuenses
La gestión de Maru Campos ha sido sinónimo de un compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de las mujeres en Chihuahua. A través de estas iniciativas, el Gobierno del Estado no solo está abordando las problemáticas actuales, sino también sentando las bases para una sociedad donde la igualdad y el respeto sean la norma, no la excepción.
El Gobierno de Chihuahua, consciente de la magnitud de estos desafíos, sigue trabajando incansablemente para fortalecer estas iniciativas y desarrollar nuevas estrategias que garanticen un futuro más seguro y prometedor para todas las chihuahuenses.
