Connect with us

Nacional

¿Qué se sabe de los surfistas extranjeros desaparecidos en Ensenada?

La Fiscalía General del Estado de Baja California está en espera de los exámenes forenses que le permitan determinar si los cuerpos encontrados en un pozo de Ensenada corresponden a los extranjeros (dos australianos y un estadounidense) reportados como desaparecidos desde el pasado 27 de abril.

Los tres turistas, quienes habían llegado a Baja California con la intención de surfear en la zona de Rosarito-Ensenada, fueron identificados como los hermanos Jake y Callum Robinson, originarios de Perth, Australia, así como Jack Carter Rhoad, un joven proveniente de los Estados Unidos, quien los acompañaba en el viaje.

En torno al caso, las autoridades no han brindado información concluyente; sin embargo, la fiscal del estado, María Elena Andrade Ramírez, reveló en entrevista para El Financiero que existe una alta probabilidad de que los tres cadáveres encontrados pertenezcan a los surfistas. Esto es lo que sabe hasta ahora. 

¿Qué fue lo último que se supo de los surfistas desaparecidos en Baja California? 

Debra Robinson, la madre de los australianos desaparecidos, publicó el pasado miércoles en una página de Facebook un llamado de ayuda para localizar a sus hijos de quienes no sabía nada desde el sábado 27 de abril.

La mujer dijo que habían reservado un alojamiento en la zona de Rosarito, pero nunca llegaron a su destino.

La noche del jueves, luego de que se diera a conocer públicamente el caso, una denuncia anónima alertó a las autoridades de la Fiscalía del hallazgo de un vehículo abandonado en el interior de su propiedad, el cual por sus características, podría tratarse del auto en el que viajaban los tres extranjeros.

De acuerdo con la agencia EFE, se trataba de una camioneta Chevrolet Colorado color blanca con placas de California, misma que fue hallada por las autoridades abandonado y calcinado.

¿Qué se sabe de los cuerpos encontrados en Ensenada? Esto han dicho las autoridades

El viernes, autoridades de Baja California confirmaron el hallazgo de tres cuerpos en un acantilado en el poblado de Santo Tomás, en la misma zona donde el sábado desaparecieron los surfistas. Los cadáveres tenían huellas de violencia y hasta ahora no se ha confirmado que correspondan a los tres turistas. 

Al respecto, la fiscal María Elena Andrade Ramírez detalló al El Financiero TV que tres personas (dos hombres y una mujer) de origen mexicano ya fueron detenidas por presuntamente estar involucradas en las desapariciones. 

Indicó con base en las primeras indagatorias, una de las teorías es que pudo tratarse de un asalto que salió mal. Señaló quelos presuntos culpables intentaron apoderarse del auto de los extranjeros, pero al oponer resistencia, estos fueron baleados. 

“Consideramos que estas personas al ver la acción trataron de deshacerse de los cuerpos de las víctimas arrojándolas en este pozo de más de 15 metros de profundidad con el ánimo de que no fueran encontradas por ninguna autoridad o familiar, toda vez que al ver la magnitud de los hechos, se asustaron”, señaló la funcionaria, quien precisó que esta información fue obtenida a partir de la narración de uno de los detenidos.

Entre las evidencias que se tienen hasta ahora, la fiscal mencionó que encontraron huellas de arrastre, restos de las casas de campaña, así como ropa y manchas hemáticas. Asimismo, dijo que se halló el teléfono celular de uno de los desaparecidos en posesión de uno de los sospechosos.

Co información de El Financiero

Nacional

Cinco guardias nacionales implicados en la masacre de una familia en León fueron detenidos y están bajo custodia de la Sedena: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este viernes en su conferencia matutina que cinco elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por su presunta implicación en la masacre de cuatro mujeres y dos menores en León, Guanajuato, y que se encuentran bajo custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Hay cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos, pero esto por lo que corresponde a las normas de las Fuerzas Armadas, falta la investigación que está haciendo la fiscalía. La Secretaría de la Defensa (los tiene bajo custodia). No quiero adelantar nada hasta que tengamos la investigación, nada más decirles que no hay en este gobierno impunidad para nadie”, afirmó el mandatario.

El pasado 10 de junio seis integrantes de una familia, entre ellos dos niños, uno de dos años y un bebé de tres meses, fueron asesinados por al menos tres sujetos armados dentro de un domicilio en la colonia Industrial de León.

Al día siguiente, el presidente López Obrador afirmó que se indagará a los elementos de la GN que estuvieron en un domicilio en León, donde poco después mataron a las seis personas, y serán castigados en caso de que se determine que tuvieron responsabilidad en los hechos.

“Vamos a terminar la investigación y se va a informar. Y si hay responsabilidad de los elementos de la Guardia, se va a castigar“, expresó en su conferencia matutina, a la vez que fue muy insistente en señalar que los agentes se fueron del lugar antes de la masacre y que fueron otros sujetos quienes llegaron después a perpetrarla.

Después de los hechos, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, pidió aclarar la participación de la Guardia Nacional tras difundirse videos que muestran a los elementos llegar al lugar antes del tiroteo y, presuntamente, robar pertenencias.

Con información de Latinus y EFE

Continue Reading

Nacional

Equipo de Sheinbaum sufre accidente en Coahuila; hay un muerto

Integrantes del equipo de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la elección presidencial 2024, sufrieron un accidente este viernes 14 de junio en una carretera de Monclova, Coahuila.

De acuerdo con reportes preliminares, el saldo del accidente del equipo es de una persona muerta y tres más lesionadas, luego de que la camioneta en la que viajaban chocó contra un auto particular cuando se dirigían a la región carbonífera del estado para acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira y visita a la mina Pasta de Conchos.

El accidente ocurrió debido a un problema mecánico de la camioneta, cuando los integrantes del equipo de Claudia Sheinbaum circulaban por la carretera federal México-Piedras Negras, a la altura del entronque con el libramiento Carlos Salinas, al norte de Monclova, en la región Centro del estado.

Autoridades estatales indicaron que una mujer, quien viajaba como copiloto, falleció en el accidente, mientras que las tres personas lesionadas fueron trasladadas a un hospital de Monclova.

Tras ver el accidente, Claudia Sheinbaum detuvo el avance de su equipo para saber cómo estaban las personas que viajaban a bordo del vehículo, quienes ya reciben atención de equipos de emergencia municipales y estatales.

¿Por qué Claudia Sheinbaum viajó a Coahuila?

Claudia Sheinbaum compartió videos del inicio de la gira en la que acompañará este fin de semana al presidente López Obrador, en la cual se prevé que juntos visiten estados de la región norte del país.

Como parte de la gira, el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum visitarán regiones de Durango, Coahuila y Tamaulipas.

“Vamos a hablar de reuniones informativas y a nosotros nos ayuda mucho, a la presidenta electa y al presidente Constitucional, para ir viendo lo de la transición, sobre los proyectos, sobre lo que se ha hecho, lo que está en proceso, lo que hace falta”, dijo López Obrador en su conferencia ‘mañanera’ del miércoles 12 de junio.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Nacional

Tribunal tumba amparo y ordena a Ricardo Salinas Pliego pagar 24 mmdp al SAT

De acuerdo con diversos medios, los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito votaron a favor de hacer que Grupo Elektra, parte de conglomerado de Ricardo Salinas Pliego, pague un adeudo al SAT correspondiente a varios ejercicios fiscales (2008, 2009, 2010, 2011 y 2012).

Para evitar desembolsar alrededor de 24 mil millones de pesos, el Salinas Pliego desde hace tres años tramitó un amparo, el cual invalidaba una resolución del Tribunal Federal de Justicia Administrativa con la que se confirmaba el adeudo. Pues bien, ese amparo, que data del 2021, fue desechado por los magistrados, quienes consideraron infundados e inoperantes lo argumentos de Grupo Salinas para no pagarle al SAT.

“La empresa sí tiene la obligación de pagar un adeudo de impuesto sobre la renta (ISR) de aproximadamente 24 mil millones de pesos, monto actualizado”, cita Forbes la resolución en contra del bolsillo de Ricardo Salinas Pliego.

Previo a conocer el revés del tribunal, el multimillonario acusó presiones del presidente López Obrador y, en particular, del SAT en los casos en contra de sus empresas en los tribunales federales. “Como ya lo he dicho: si se debe, se paga; si no se debe, no se paga”, concluyó el empresario.

“Mis empresas y yo siempre hemos pagado muchos impuestos y, al final del día, será el Poder Judicial, con autonomía e independencia, el que decida lo correcto”, agregó Ricardo Salinas Pliego, ya adelantando que, ante el fallo que le haría pagarle al SAT.

Tras conocer que los magistrados del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa fallaron a favor del SAT, Salinas Pliego compartió en redes el posicionamiento de Grupo Salinas en el que, como era de esperarse, se informa que rechaza pagar y acudirá a instancias superiores para defenderse, porque dice que ya pagó, pero le quieren cobrar lo que dicen que realmente es: le están haciendo “doble cobro de impuestos”, acusa.

“Confiamos que, a pesar de las presiones externas, estas instancias superiores decidirán lo correcto con autonomía e independencia”, señala el comunicado compartido por Ricardo Salinas Pliego.

Con información de Sopitas

Continue Reading