Conecta con nosotros

Economía

¿Cómo afecta que el Banco de México suba o baje la tasa de interés?

Publicado

¿Qué significan si elevan la tasa de interés o qué significa si las bajan? ¿Qué son los puntos base? En resumen, es una medida que busca navegar en la inflación. Una decisión importante que puede impactar en tus ahorros, en tus créditos o en el valor del dinero.

¿Qué es la tasa de interés?

La tasa de interés es básicamente el valor del dinero.

En estos términos se refiere al precio que le damos por usarlo. Si se guarda el dinero en el banco, se entregan intereses por “prestárselo” a la institución bancaria. Si se tiene un crédito en el banco, es el acreditado quien paga intereses porque el banco es el prestamista. La tasa de interés decide, a grandes rasgos, cuánto deben de pagar todos los jugadores económicos por usar el dinero. 

¿Qué pasa cuando sube o baja la tasa de interés?

Cuando Banxico sube la tasa de interés, como una medida contra la inflación, hay detalles interesantes.

Por ejemplo, si lo que quieres es sacar un crédito hipotecario o de automóvil, tienes que saber que, probablemente, pagarás más intereses. Cuando la tasa se eleva, es más caro obtener un préstamo. Sin embargo, también se fomenta el ahorro pues los rendimientos que recibes por mantener tu dinero en el banco son mayores.

Un detalle importante es que esto aplica si tienes créditos en tasa variable, estás buscando un nuevo crédito o abriendo una cuenta de banco. Si tienes tu dinero en cuentas de ahorro en tasa fija o tus créditos en tasa fija, seguirás pagando o recibiendo lo mismo que había en el contrato al momento de empezar.

Cuando Banxico baja su tasa de interés sucede el efecto opuesto. Sacar créditos es más barato, tener el dinero guardado en el banco es menos atractivo y se fomenta el consumo.

Estas decisiones de política monetaria también afectan las inversiones, pero eso ya puede ponerse un poco más enredado. Las inversiones en bienes raíces se vuelven más o menos accesibles, el mercado de valores se vuelve una pachanga o las inversiones “más seguras” como los bonos, pueden volverse más atractivas.

¿Qué está pasando en México con la tasa de interés?

En septiembre de 2022 el Banco de México tomó la decisión de poner la tasa de interés en 9.25% a partir del 30 de septiembre de ese año.

En ese momento fue nota en muchos lados porque era el nivel más alto que había estado jamás

Ahora, a partir del 9 de agosto de 2024 el Banco de México anuncia que va a disminuir la tasa de interés interbancario hasta 10.75%.

La decisión es importante pues cambia la manera de cómo atacamos la economía durante los últimos años. Erick Contreras, especialista de Derivados y analista de Banco BASE, explicaba en una publicación que se está “dejando atrás a una época en la que la liquidez fue la regla para enfrentar los estragos de la pandemia”. El especialista decía que llegó momento de decirle “Adiós al dinero barato”.

Además, señalaba que venía un momento interesante pues se anticipaba que la tasa de interés siga subiendo, comentaba el analista de Banco BASE.

Con información de Sopitas

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *