Nacional
“No hay fundamento legal para frenar la reforma judicial y a la Suprema Corte no le corresponde”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó en su conferencia matutina que “no existe fundamento legal para detener la reforma judicial”, y llamó a los expertos constitucionalistas a pronunciarse para definir si el país se rige por un “Estado de derecho o un Estado de chueco”.
El mandatario argumentó que el Artículo 135 de la Constitución establece que es posible realizar reformas constitucionales si son aprobadas por mayorías calificadas en ambas cámaras del Congreso y en la mayoría de las legislaturas estatales.
“¿Cuál es el fundamento para que no se pueda reformar la Constitución?”, cuestionó López Obrador, al tiempo que celebró la aprobación y entrada en vigor de la reforma. “Eso ya salió adelante y qué bueno”, agregó.
Cuando fue consultado sobre los posibles amparos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría tramitar contra la reforma, el presidente sostuvo que el máximo tribunal del país “no tiene facultad” para intervenir en este proceso. Comparó la situación con la imposibilidad de que el Ejecutivo emita una orden de aprehensión, subrayando que “eso no me corresponde”.
Con estas declaraciones, López Obrador reafirmó su postura a favor de la implementación de la reforma judicial, pese a las posibles controversias en torno a su legalidad y alcance.
