Conecta con nosotros

Principal

¿Cuánto ha subido la canasta básica durante el sexenio de AMLO?

Publicado

El costo de la canasta básica alimentaria en México ha incrementado significativamente durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, registrando un aumento cercano al 50%, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Para finales de agosto, Coneval informó que el precio promedio de la canasta básica en zonas urbanas alcanzó los 2,354 pesos, mientras que en áreas rurales llegó a 1,800 pesos. Comparado con los niveles registrados en diciembre de 2018, al inicio del sexenio, los precios muestran un alza del 48%. En aquel entonces, la canasta costaba 1,586 pesos en zonas urbanas y 1,208 en zonas rurales.

No obstante, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó una cifra notablemente menor. Según su reporte más reciente, el costo promedio de la canasta básica es de 810 pesos, una discrepancia que ha generado debate.

Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, explicó que la diferencia se debe a la metodología de Profeco, que se enfoca únicamente en supermercados y tiendas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), lo que limita su alcance y no refleja el panorama completo del mercado alimentario.

Este contraste de cifras evidencia la disparidad en los métodos de cálculo y refleja la presión económica que enfrentan muchas familias mexicanas en distintos contextos del país.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *