Conecta con nosotros

Nacional

Francisco Garduño seguirá al frente del INM, confirma Sheinbaum

Publicado

La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia matutina que Francisco Garduño continuará al frente del Instituto Nacional de Migración (INM) por un periodo adicional. Esto, pese a que anteriormente se había anunciado que Sergio Salomón Céspedes asumiría el cargo en diciembre tras concluir su mandato como gobernador de Puebla.

Sheinbaum explicó que la decisión responde a la necesidad de garantizar la continuidad de los trabajos en el instituto. “Va a haber un periodo de transición durante estos meses hasta que Sergio Salomón tome protesta”, señaló la mandataria.

Cabe recordar que Salomón finalizó su gestión como gobernador de Puebla el 14 de diciembre, momento en el que Alejandro Armenta asumió como nuevo titular del Ejecutivo estatal. En octubre pasado, Sheinbaum había indicado que Garduño permanecería temporalmente al frente del INM hasta que el relevo pudiera concretarse sin afectar las labores de la dependencia.

Garduño, quien enfrenta un proceso penal por su presunta responsabilidad en el incendio que causó la muerte de 40 migrantes en marzo de 2023 en una estación migratoria de Ciudad Juárez, ha sido una figura central en el debate sobre la gestión migratoria del país. Inicialmente, Sheinbaum había anunciado el 8 de octubre que Garduño permanecería al frente del INM hasta diciembre, cuando Sergio Salomón Céspedes concluyera su mandato como gobernador de Puebla y asumiera el cargo en la dependencia.

No obstante, Sergio Salomón finalizó su gestión el pasado 14 de diciembre, siendo sucedido por Alejandro Armenta como nuevo gobernador de Puebla. En su reciente declaración, Sheinbaum aclaró que “va a haber un periodo de transición durante estos meses hasta que Sergio Salomón tome protesta”, señalando la continuidad temporal de Garduño en el INM para asegurar la estabilidad institucional.

El 27 de diciembre, Sheinbaum anunció una “transformación profunda” del INM, orientada a convertirlo en un instituto de apoyo para la movilidad humana. Durante la misma conferencia, la presidenta informó que Salomón ya ha iniciado el proceso de transición con Garduño y que ambos se han reunido con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para coordinar los próximos pasos.

En un acto reciente, Garduño asistió al funeral de Luis Alberto Olivas, un agente del INM que fue asesinado el 30 de diciembre por dos migrantes extranjeros en el Centro de Prevención y Control de Migrantes (Precos) en Ciudad Juárez, Chihuahua. El funcionario expresó sus condolencias a la familia del agente, aunque no ofreció declaraciones públicas durante el evento.

Además de las tensiones legales, Garduño ha enfrentado críticas por sus declaraciones sobre organizaciones civiles que apoyan a migrantes. El 13 de diciembre, en una entrevista con medios, descalificó a estas organizaciones y al padre Alejandro Solalinde, director del albergue Hermanos en el Camino, calificándolos de “no conocen la migración” y acusando al padre Solalinde de ser el “pollero de Dios”, argumentando que promueven las caravanas migratorias sin contribuir a resolver los problemas subyacentes.

La decisión de mantener a Garduño al frente del INM se produce en un contexto de intensos debates sobre la política migratoria de México y la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de gestionar la movilidad humana. Sheinbaum ha reiterado su compromiso de trabajar en una estrategia integral que unifique los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para abordar la seguridad pública, la prevención del delito y la atención a las víctimas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *